Pergamino

Capacitación Clave sobre la Ley de Promoción del Buen Trato para la Protección Infantil en Pergamino

El Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia brindó una jornada de formación en la escuela Municipal de Bellas Artes sobre la Ley 15348, buscando concientizar a profesionales de distintas áreas sobre los derechos de los niños, niñas y adolescentes y cómo prevenir la violencia.

  • 27/03/2025 • 08:10

Capacitación sobre la Ley de Promoción del Buen Trato en Pergamino

Capacitación sobre la Ley de Promoción del Buen Trato en Pergamino

Pergamino, 26 de marzo de 2025. Ayer por la mañana, se llevó a cabo una importante capacitación sobre la Ley de Promoción del Buen Trato (Ley 15348) en la escuela Municipal de Bellas Artes. El evento, impulsado por el Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, tuvo como objetivo sensibilizar a los profesionales locales sobre la importancia de proteger a los niños, niñas y adolescentes frente a cualquier forma de violencia.

Objetivo y enfoque de la Ley de Buen Trato

Julia Dorin, Coordinadora de las capacitaciones del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, fue la encargada de guiar la jornada, donde se explicó a los asistentes el enfoque integral de la ley. Según Estefanía Blaiotta, Presidenta del Consejo Local de Promoción y Protección de las Infancias y de las Adolescencias de Pergamino, la ley busca visibilizar y problematizar las modalidades de violencia, promoviendo un enfoque respetuoso de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

La importancia de los derechos infantiles en la legislación

Durante su intervención, Blaiotta destacó: “La ley tiene como fin sensibilizar sobre la violencia, cuestionar las relaciones abusivas y promover espacios de reflexión sobre cómo las instituciones y la sociedad deben garantizar un trato digno para nuestros niños y adolescentes, entendiendo que son sujetos plenos de derechos.”

Participación de profesionales y organizaciones locales

La jornada contó con la participación de diversos profesionales del ámbito municipal y provincial, provenientes de sectores como la educación, salud, y organizaciones sociales. También estuvieron presentes representantes de Servicio Local, Dirección Municipal de Salud Mental, CPA, Centro Padre Galli, Hogar Convivencial, entre otros.

Objetivos de la capacitación y su alcance

La capacitación tiene como propósito fundamental formar promotores locales que continúen difundiendo los principios de la Ley de Buen Trato, un pilar que protege a la niñez contra la violencia física, psicológica y emocional, reafirmando su derecho a vivir en un entorno libre de abusos.

Protección de los derechos de los niños: un compromiso compartido

Este tipo de encuentros tiene como meta garantizar que tanto los profesionales como la comunidad estén informados sobre la ley y sus implicancias en la vida cotidiana, contribuyendo a crear una sociedad más inclusiva y respetuosa de los derechos fundamentales de los niños y adolescentes.