Cibercrimen recupera seis millones de pesos en criptomonedas robadas en Pergamino Una operación de alto impacto permitió recuperar una millonaria suma en criptomonedas que había sido sustraída a un ciudadano pergaminense mediante un sofisticado ataque cibernético. La intervención del Departamento de Cibercrimen y la Fiscalía Nº 3 resultó determinante para devolver el dinero a la víctima. El equipo especializado, encabezado por José María Cifuentes, junto con el fiscal Nelson Mastorchio, llevó adelante una exhaustiva investigación que derivó en la identificación de cuentas involucradas en la maniobra fraudulenta. La detección temprana de movimientos irregulares en plataformas de activos digitales fue clave para evitar la pérdida definitiva de los fondos. Según fuentes judiciales, el rastreo del dinero permitió detectar transacciones dirigidas a la empresa Digipayments y a la plataforma RIPIO, donde el equipo de Compliance de la compañía activó sus protocolos de seguridad y bloqueó de inmediato las operaciones sospechosas. Gracias a esta rápida coordinación entre el Ministerio Público Fiscal y las plataformas digitales, se logró el embargo de la cuenta utilizada en el ilícito, asegurando así la restitución total de los fondos. La medida fue avalada por el Juzgado de Garantías Nº 3, a cargo del juez Fernando Ayestarán. Desde la Fiscalía Nº 3 remarcaron la importancia de la celeridad en estos casos: “La clave del éxito radica en la detección temprana y la cooperación con las empresas del sector”. En tanto, José María Cifuentes destacó que “el trabajo conjunto con plataformas digitales permite enfrentar con eficacia los nuevos desafíos del cibercrimen”. Este caso, que marca un precedente en la lucha contra los delitos digitales en Pergamino, confirma la capacidad de respuesta del sistema judicial ante ataques informáticos. En TAPA DEL DÍA seguimos informando sobre los avances en materia de seguridad digital en nuestra región. Para más noticias, visitá www.tapadeldia.com