TAPA DEL DÍA - La tarde de este miércoles, la comunidad de El Socorro se reunió en un evento que quedará grabado en su historia: la inauguración de una placa conmemorativa dedicada a los héroes de la Guerra de Malvinas. El acto, encabezado por la delegada Florencia Mileta, tuvo lugar en el acceso a esta localidad vecina y contó con la presencia de excombatientes del partido de Pergamino, quienes compartieron su testimonio de lucha y sacrificio. En su discurso, Mileta destacó la importancia de mantener viva la memoria de los veteranos y caídos en el conflicto de 1982. “El 2 de abril no es solo una fecha, es un símbolo de coraje y amor por la patria”, expresó, visiblemente emocionada. La placa, que lleva los nombres de dos soldados fallecidos, se erige como un tributo eterno a quienes dieron su vida por la soberanía argentina, un recordatorio tallado en la tierra de El Socorro. El evento también incluyó una muestra de objetos de guerra —cascos, cartas e insignias— que acercó a los presentes las historias de aquellos jóvenes que defendieron el territorio nacional. “Son relatos de vidas reales que merecen nuestro homenaje y compromiso”, subrayó la delegada, quien llamó a reflexionar sobre el presente. TAPA y enlace a www.tapadeldia.com. Sin embargo, el acto no solo fue un homenaje al pasado, sino también un grito de alerta. Mileta denunció un proceso de “desmalvinización” que, según sus palabras, busca borrar la identidad y la soberanía nacional. “Recordar Malvinas es resistir, es defender nuestra dignidad como pueblo”, afirmó, en un mensaje que resonó entre los presentes. Agradeció a los excombatientes por su ejemplo y cerró con un contundente “¡Viva la Patria!” que desató aplausos y lágrimas. TAPA DEL DÍA - Desde El Socorro, este homenaje no solo honra a los héroes de Malvinas, sino que reafirma el compromiso de una comunidad por construir memoria colectiva y mantener viva la causa nacional.