Rosario será el primer distrito del país en aplicar la Ley Antimafia Patricia Bullrich desembarcó este jueves por la tarde en el Destacamento II de Gendarmería Nacional de Rosario para repasar la evolución del Plan Bandera y realizar un anuncio que marca un antes y un después en la lucha contra el crimen organizado. La ministra confirmó que Rosario será la primera ciudad del país en implementar la Ley Antimafia, una normativa que permitirá condenar con mayor dureza a todos los integrantes de una organización delictiva: desde el "soldadito" de un búnker hasta los jefes narcos y quienes lavan el dinero del narcotráfico. En conferencia de prensa, Bullrich detalló que esta medida forma parte de la segunda etapa del Plan Bandera, con el objetivo de atacar la estructura completa del delito: "Vamos a ir por toda la cadena del crimen, no solo por los que tiran del gatillo", afirmó. Además, sostuvo que, pese a la mejora en los índices de violencia extrema en Rosario, no hay fecha de vencimiento para la presencia de las fuerzas federales en la ciudad. "Vamos a quedarnos hasta que los rosarinos puedan vivir en paz", aseguró. Desde la redacción de TAPA DEL DÍA, seguimos de cerca los cambios estratégicos del Gobierno nacional en materia de seguridad. Esta nueva herramienta legal representa un paso sin precedentes en la batalla contra las mafias que operan en el país. La Ley Antimafia busca derribar el modelo narco desde la base hasta la cúpula, incluyendo a los responsables del lavado de activos, figura que hasta hoy resultaba difícil de probar en el sistema judicial argentino. Según pudo saber TAPA DEL DÍA, la decisión de comenzar por Rosario responde a la persistente violencia que afecta a la ciudad y a la necesidad de establecer un modelo replicable a nivel nacional. Para más información y cobertura exclusiva, visitá www.tapadeldia.com.