Pergamino

Pergamino en alerta: nueva estafa por SMS con falsa multa roba datos de tarjetas de crédito

Una vecina de Pergamino fue víctima de un fraude digital que simula una infracción de tránsito para engañar a los usuarios y vaciar sus cuentas. El SMS dirige a una web falsa que roba contraseñas y datos bancarios.

  • 06/04/2025 • 10:02

Pergamino en alerta por estafas virtuales con falsas multas de tránsito

TAPA DEL DÍA – Una nueva modalidad de estafa virtual está generando preocupación en Pergamino. Se trata de mensajes de texto que simulan infracciones de tránsito para robar datos personales y financieros de las víctimas.

Esta semana, una vecina cayó en la trampa al recibir un SMS que notificaba una supuesta multa. Al hacer clic en el enlace, ingresó a un sitio web que imitaba a los oficiales del Gobierno, donde completó sus datos creyendo que pagaba una infracción legítima.

Este tipo de fraude se conoce como suplantación de identidad o phishing. Los delincuentes buscan generar una sensación de urgencia para que los usuarios no duden y entreguen su información sin verificar la autenticidad del mensaje.

¿Cómo funciona la estafa?

El mensaje falso afirma que el destinatario cometió una infracción, como exceso de velocidad o mal estacionamiento. Incluye un enlace que, en lugar de dirigir a una página oficial, lleva a un sitio trucho diseñado para robar contraseñas, datos personales y números de tarjetas de crédito.

La estafa promete una supuesta bonificación si se paga rápidamente, con el objetivo de apurar la decisión del usuario. En ese apuro, muchas personas no detectan los signos de falsedad y caen en el engaño.

Cómo prevenir este tipo de estafas

  • Verificá siempre con el organismo oficial antes de hacer cualquier pago por una infracción.
  • No hagas clic en enlaces sospechosos recibidos por SMS o email.
  • No ingreses datos personales ni financieros en sitios que no sean seguros o verificados.
  • Comprobá el remitente: los estafadores imitan números y logos oficiales.
  • Activá la autenticación de dos factores para proteger tus cuentas.
  • Mantené actualizado tu celular y navegador para evitar vulnerabilidades.
  • Denunciá los intentos de estafa a la comisaría o fiscalía más cercana.

¿Qué hacer si fuiste víctima?

Si caíste en este tipo de engaño, acercate a la comisaría o fiscalía con toda la información posible: capturas de pantalla, mensajes y detalles del sitio. Cuanto antes lo denuncies, más posibilidades habrá de frenar el uso indebido de tus datos.

TAPA DEL DÍA: la ciudad debe estar atenta y actuar con rapidez para evitar que más personas sufran este tipo de delitos cibernéticos que se multiplican en toda la región.