Interés General

Emergencia en Discapacidad: paro nacional y fuerte movilización este lunes en Pergamino

Prestadores de discapacidad de todo el país lanzaron un paro nacional ante el colapso del sistema. En Pergamino, la movilización será el lunes a las 11 en Plaza Merced. Denuncian demoras en pagos, aumentos ínfimos y falta de respuestas por parte de las obras sociales.

  • 12/04/2025 • 08:38

TAPA DEL DÍA accedió a un comunicado exclusivo que confirma la convocatoria a un paro nacional en el área de Discapacidad para este lunes. En Pergamino, la movilización está prevista para las 11 de la mañana en Plaza Merced, con participación de profesionales, transportistas, familiares y centros especializados.

Bajo la consigna "Paro y movilización: Discapacidad en Emergencia", las instituciones denuncian una situación crítica que amenaza la continuidad de los tratamientos y prestaciones.

"Estamos organizando un paro y una movilización de todos los prestadores de discapacidad ya que consideramos en emergencia el acceso a las prestaciones", indicaron los convocantes en diálogo con TAPA DEL DÍA. Agregaron que "la idea es que se sumen familiares, profesionales, instituciones y transportistas para exigir lo que nos corresponde".

Entre los principales reclamos se encuentran:

  • Demoras excesivas en la autorización de tratamientos.
  • Pagos que se realizan con tres meses de retraso, lo que provoca pérdidas por inflación.
  • Aumentos de aranceles muy por debajo de los valores éticos estipulados por colegios profesionales.

Los organizadores remarcaron que "en 2024 solo se otorgaron aumentos irrisorios: 1% en septiembre, 1% en octubre, 0,8% en noviembre y 0,5% en diciembre. A esta altura de 2025 aún no hay novedades sobre actualizaciones salariales ni pagos pendientes del año pasado".

Además, explicaron que esta convocatoria es a nivel nacional y que por primera vez en Pergamino, distintos centros y colegios especiales decidieron unificarse para reclamar visibilidad y soluciones. "Es una situación límite. Se suspenden terapias, se estigmatiza al sector, y muchas familias ni siquiera saben que sus derechos están siendo vulnerados", afirmaron.

Entre las instituciones que se suman en Pergamino están: Profesionales de la Salud Autoconvocados, Consejo Municipal de Personas con Discapacidad, Centro de Día PAgori, Santa Clara Vida Adulta, Transporte Asociación Civil Santa Clara, Aikén, San Camilo, TAC, Infantesa, ATi, Acercándonos, Espacio Sentido's, Centro de Diálisis Kolff, San Rafael e Integralmente - Espacio Terapéutico.

Para más información y cobertura completa, seguí todas las actualizaciones en www.tapadeldia.com.