Pergamino

Gran jornada de reciclaje en Pergamino: este sábado podés llevar electrodomésticos y botellas al Parque España

En el marco del Día Mundial del Reciclaje, Pergamino lanza una importante campaña ambiental. Este sábado habrá recolección de electrónicos y botellas PET en el Parque España. La iniciativa busca generar conciencia sobre el impacto de los residuos y promover una gestión responsable. TAPA DEL DÍA

  • 14/05/2025 • 07:46

Reciclaje con impacto: Pergamino celebra el Día del Reciclaje con una jornada especial

TAPA DEL DÍA

Este sábado 17 de mayo, de 9:30 a 12:30, el Parque España de Pergamino será el punto de encuentro para una nueva jornada ambiental. Allí, vecinos y vecinas podrán llevar Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs) como computadoras, celulares, impresoras, monitores y pequeños electrodomésticos, además de botellas PET, para una correcta disposición final.

La actividad se enmarca en el programa Actuá en Verde y se desarrollará en simultáneo con la Feria Verde Agroecológica. El objetivo es claro: fortalecer hábitos de reciclaje y visibilizar el impacto que tienen nuestras decisiones diarias en el medio ambiente.

“La educación ambiental es la herramienta clave para tomar conciencia de que cada acción cotidiana genera un efecto en la naturaleza”, explicó Valeria Pereyra, responsable del programa municipal. “Desde el Municipio impulsamos actividades que mejoren la conciencia colectiva y reconozcan el trabajo de instituciones locales como el Taller Protegido Pergamino, cooperativas y empresas como SOFEVA Soluciones”.

Durante la jornada se recibirán RAEEs, residuos que requieren una gestión especial por su complejidad. Se trata de aparatos eléctricos y electrónicos en desuso, que si no se tratan correctamente pueden terminar en la vía pública o en basurales a cielo abierto, con graves consecuencias ambientales y sanitarias.

Estos residuos, clasificados como REGU (Residuos Especiales de Generación Universal), tienen origen tanto domiciliario como institucional. La reutilización de sus componentes, la refuncionalización de algunos equipos y su incorporación en circuitos productivos permite evitar el desperdicio de materias primas y generar empleo verde.

“No aprovechar el valor de los materiales contenidos en los RAEE es desperdiciar recursos y energía”, remarcaron desde SOFEVA. Luego de su recolección, los elementos serán derivados a TECNO RAEE para su tratamiento profesional.

La actividad invita a toda la comunidad a participar activamente en la transformación hacia una ciudad más sustentable. TAPA DEL DÍA