Alerta por estafas en WhatsApp: videollamadas falsas para robar datos bancarios TAPA DEL DÍA. Las autoridades policiales y judiciales investigan una preocupante ola de estafas virtuales que se inicia con videollamadas por WhatsApp. En los últimos días, vecinos de Pergamino denunciaron haber sido víctimas de este método fraudulento que permite a los delincuentes tomar control de los teléfonos celulares y acceder a cuentas bancarias. Uno de los casos más alarmantes ocurrió el pasado miércoles 30 de abril. Una mujer de 76 años recibió una videollamada que simulaba provenir de IOMA, la obra social bonaerense. La víctima, sin sospechar el engaño, siguió instrucciones de los estafadores, quienes lograron ingresar a su home banking y transferir 540 mil pesos desde su cuenta del Banco Provincia. La causa fue caratulada como "Defraudación informática" y quedó en manos de la UFIJ Nº1, a cargo del fiscal Fernando Pertierra, con la colaboración de la instructora judicial Eugenia Tocallini. Para los investigadores, se trata de una red organizada que utiliza identidades falsas, ingeniería social y recursos digitales para cometer delitos, especialmente contra adultos mayores. Cómo operan los delincuentes El engaño comienza con una videollamada de WhatsApp que aparenta venir de una entidad oficial. Utilizan logos, imágenes y discursos preparados para generar confianza. Luego solicitan a la víctima que comparta datos personales, descargue aplicaciones o realice acciones en su home banking. Según fuentes de la investigación, en muchos casos logran que las personas ingresen a sus cuentas bancarias al mismo tiempo que ellos, dándoles vía libre para transferir dinero, solicitar préstamos o tomar control total del dispositivo. Recomendaciones clave para evitar estafas Desconfiar de videollamadas de números desconocidos, aunque usen logos oficiales. No brindar información personal ni bancaria a través de WhatsApp o llamadas. No instalar aplicaciones sugeridas por desconocidos. Activar la verificación en dos pasos en todas las cuentas. Desde la Secretaría de Seguridad local y la Policía Departamental, insisten en extremar los cuidados ante cualquier comunicación no solicitada. TAPA DEL DÍA. Las estafas digitales siguen creciendo en todo el país, y esta nueva modalidad con videollamadas en WhatsApp se convierte en una de las más sofisticadas y peligrosas hasta el momento. TAPA DEL DÍA.