TAPA DEL DÍA. La Subsecretaría de Asuntos Rurales del Partido de Pergamino desplegó con fuerza el presupuesto asignado para 2025, con múltiples obras que buscan acompañar el vertiginoso crecimiento de los pueblos locales. El subsecretario Aníbal Figueiras informó sobre los avances en pavimentación, cordón cuneta y renovación de espacios públicos. "Estamos cumpliendo con lo prometido: obras en La Violeta, Guerrico, Peña, Ocampo, Alfonzo, Pinzón, Urquiza y próximamente en Fontezuela", enumeró. Además, destacó que no se trata solo de pavimento: "Estamos iniciando trabajos de cordón cuneta en Alfonzo y Ocampo. Luego será el turno de Urquiza. Todo en coordinación con los delegados, que conocen mejor que nadie las prioridades locales". Otro avance clave fue la distribución de 150 camiones de escoria en las 12 localidades del partido, una inversión que busca mejorar la circulación en calles de tierra y caminos rurales. "Es una acción concreta para facilitar el día a día del vecino", subrayó Figueiras. En paralelo, se puso en marcha un plan de embellecimiento de plazas y espacios públicos. "Empezamos en Fontezuela con nuevos juegos y mejoras estéticas. Queremos que cada rincón del partido tenga espacios seguros, lindos y funcionales", explicó. El crecimiento poblacional es otro eje que preocupa y desafía. "Manuel Ocampo se convirtió en la localidad más grande del Partido. La cantidad de viviendas nuevas es impresionante", dijo Figueiras, mencionando el impacto del Programa Solares y desarrollos privados. Este fenómeno se replica en Fontezuela, Urquiza y otras localidades, donde cada vez más jóvenes eligen quedarse y construir su futuro sin migrar al casco urbano. El intendente Javier Martínez remarcó: "Queremos que todos los vecinos, vivan donde vivan, tengan los mismos servicios e infraestructura. Es una política de equidad territorial que busca generar arraigo y bienestar". Martínez también insistió en la necesidad de una mirada estratégica: "No se trata solo de hacer obras. Tenemos que planificar con identidad local, fortaleciendo la pertenencia a cada comunidad del partido". Estas acciones se enmarcan en una gestión articulada y participativa. “Nada de esto sería posible sin los delegados. Cada decisión es en conjunto, porque este es el camino para un Pergamino más equilibrado”, cerró Figueiras. TAPA DEL DÍA