Pergamino

Pergamino: intentaron hackearle el celular a una jubilada simulando ser del PAMI

Una mujer mayor fue víctima de un intento de estafa virtual a través de una videollamada con supuestos agentes del PAMI. Gracias a su reacción, logró frenar la maniobra.

  • 20/06/2025 • 08:19
Ilustrativa

Una jubilada de Pergamino vivió momentos de tensión e incertidumbre al convertirse en blanco de un sofisticado intento de estafa virtual. Todo comenzó cuando la mujer accedió a un sitio falso con nombre similar al canal oficial del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI).

En su búsqueda por gestionar la provisión de pañales, la adulta mayor dejó sus datos personales en esa página fraudulenta. Horas más tarde, recibió una videollamada desde un número desconocido: un supuesto operador del PAMI, con tono persuasivo, le solicitó información personal para acceder a supuestas “promociones especiales” vinculadas a sus tarjetas de crédito.

El estafador demostró conocer datos sensibles que la mujer no había revelado previamente, como los bancos a los que estaba vinculada. Fue en ese momento cuando surgieron las primeras sospechas. Aun así, el interlocutor insistió en que mostrara su documento de identidad frente a la cámara, argumentando que la imagen “no se veía bien”.

La insistencia y la sensación de estar siendo observada en tiempo real encendieron la alarma definitiva. Con determinación, la jubilada cortó la comunicación y advirtió a su familia sobre lo sucedido, evitando así que los delincuentes lograran vulnerar su dispositivo y obtener información crítica.

Este intento de fraude combina dos maniobras cada vez más comunes: la suplantación de identidad de organismos oficiales y el acceso remoto no autorizado a dispositivos personales. Ambas ponen en riesgo la privacidad y los datos bancarios, especialmente de personas mayores que suelen ser blanco fácil para este tipo de engaños.

Desde el PAMI y entidades bancarias recuerdan que ninguna institución seria solicita imágenes de documentos o datos sensibles por teléfono o videollamada. Se recomienda verificar siempre la autenticidad de los sitios web y, ante la menor duda, dirigirse personalmente a las sedes o utilizar los números oficiales de atención.

Si bien la familia decidió no presentar una denuncia penal formal, el caso circula en redes sociales y grupos comunitarios como advertencia. Las autoridades instan a denunciar cualquier intento de estafa en la comisaría más cercana, al 911 o ante la Fiscalía especializada en delitos informáticos.

Los familiares de la adulta mayor damnificada compartieron el número de teléfono que la contactó para alertar a la comunidad.

La Redacción del Diario TAPA DEL DÍA destaca la importancia de compartir este tipo de experiencias para prevenir que más adultos mayores caigan en redes de estafadores que se amparan en la confianza y la vulnerabilidad de un sector de la población.

En un contexto de creciente digitalización, la prudencia, la verificación de fuentes oficiales y la consulta con familiares antes de brindar datos personales son herramientas claves para cortarles el paso a los ciberdelincuentes.

TAPA DEL DÍAwww.tapadeldia.com