Tecnologia

Cómo liberar espacio en WhatsApp: guía definitiva para iPhone y Android

WhatsApp es una de las aplicaciones que más espacio ocupa en los teléfonos. Seguí estos pasos simples para liberar almacenamiento y evitar fallas en el sistema. Recomendaciones oficiales para que el dispositivo funcione mejor.

  • 19/07/2025 • 08:12

Diario TAPA DEL DÍA – WhatsApp, la plataforma de mensajería más utilizada en el mundo, también es una de las principales responsables del consumo de almacenamiento en dispositivos móviles, tanto Android como iPhone. La acumulación de fotos, videos, documentos y mensajes puede afectar el funcionamiento general del celular, ralentizar aplicaciones e incluso generar alertas por espacio insuficiente.

Para evitar estos inconvenientes, WhatsApp recomienda realizar limpiezas periódicas dentro de la aplicación, eliminando contenido innecesario y controlando el uso de almacenamiento de cada conversación.

Cómo vaciar un chat para recuperar espacio

Una de las formas más rápidas de liberar espacio es vaciar los chats individuales o grupales. Esto permite eliminar todos los mensajes, archivos multimedia, documentos y enlaces compartidos en una conversación específica. Para hacerlo:

  • Abrí el chat que querés vaciar.
  • Tocá el nombre del contacto o grupo en la parte superior.
  • Seleccioná “Vaciar chat” y luego “Eliminar todos los mensajes”.

Este procedimiento es especialmente útil en grupos con alto volumen de intercambio de archivos.

Administrar almacenamiento desde la app

Otra alternativa recomendada es utilizar la función integrada en WhatsApp para administrar almacenamiento:

  • Ingresá a ‘Ajustes’.
  • Seleccioná ‘Almacenamiento y datos’ > ‘Administrar almacenamiento’.
  • En ‘Revisá y eliminá elementos’, tocá ‘Seleccionar’ y marcá los archivos a borrar.
  • Pulsá el ícono de la papelera y confirmá en ‘Eliminar elementos’.

WhatsApp aclara que los archivos eliminados desde la aplicación pueden seguir almacenados en el dispositivo si existen copias duplicadas. Por eso, es recomendable verificar si hay múltiples versiones y eliminarlas todas.

El impacto del exceso de archivos en WhatsApp

Cuando el espacio de almacenamiento del teléfono llega a niveles críticos, WhatsApp puede comenzar a fallar o directamente restringir funciones hasta que se libere espacio. Esto puede incluir fallas al recibir nuevos mensajes, errores al descargar archivos o pérdida de historial reciente.

La gran mayoría del espacio ocupado se genera por contenido multimedia que se descarga de forma automática: fotos, videos, stickers, notas de voz, archivos GIF y documentos. Muchos usuarios no son conscientes de la cantidad de megabytes —o incluso gigabytes— que se acumulan en el dispositivo si no se realiza una limpieza regular.

Las copias de seguridad también ocupan espacio

Otro punto clave que muchos pasan por alto: WhatsApp realiza copias de seguridad automáticas. Si estas se guardan localmente, también ocupan espacio en la memoria interna del teléfono. Aunque se borren mensajes desde la app, esas copias pueden conservar todo el historial con archivos incluidos.

Para una limpieza completa, es recomendable revisar no solo el contenido visible en los chats, sino también los respaldos almacenados en el sistema o en aplicaciones complementarias como Google Drive o iCloud.

Otras apps que consumen mucho almacenamiento

Además de WhatsApp, hay otras aplicaciones móviles que suelen consumir grandes volúmenes de memoria interna:

  • Facebook: Almacena grandes cantidades de datos en caché, especialmente con videos.
  • Instagram: Guarda fotos, historias y Reels para acelerar la carga.
  • Spotify / YouTube Music / Apple Music: Las descargas de música y podcasts ocupan espacio considerable.
  • Gmail / Outlook: Sincronizan correos, archivos y búsquedas.
  • Google Drive / Dropbox / OneDrive: Aunque son servicios en la nube, los archivos sincronizados localmente ocupan memoria.

Por todo esto, revisar y administrar el almacenamiento no solo mejora el rendimiento de WhatsApp, sino que optimiza el uso general del teléfono.

Diario TAPA DEL DÍA 

Opinión fundamentada

En un mundo cada vez más conectado, el espacio en nuestros dispositivos se volvió un recurso tan valioso como la batería. La limpieza periódica no es solo una cuestión técnica, sino una forma de mejorar la experiencia digital diaria. WhatsApp, por su uso intensivo y constante, requiere una atención especial: no se trata solo de liberar espacio, sino de recuperar el control sobre el propio dispositivo.

Diario TAPA DEL DÍA