TAPA DEL DÍA - www.tapadeldia.com En el corazón de la Casa Rosada, la interna entre Karina Milei y Santiago Caputo, integrantes del llamado “triángulo de hierro” del oficialismo, terminó de romperse con la intervención tácita del Presidente, que se posicionó claramente a favor de su hermana. Este gesto desencadenó la salida de Caputo del núcleo político, que hasta hace poco aún mantenía un delicado diálogo marcado por reuniones semanales y una supuesta "honestidad brutal". Las diferencias en la estrategia electoral y la administración del poder llevaban tiempo gestándose, pero se hicieron irreversibles en el contexto del cierre de listas para las elecciones de septiembre. La tensión alcanzó niveles visibles cuando Caputo bloqueó a Lule Menem en WhatsApp y desapareció de las reuniones políticas clave en el despacho del vicejefe de Gabinete Lisandro Catalán. “Deberíamos haber cerrado absolutamente todo hace cinco días, pero estamos con intrigas hasta el final solo por nuestra propia pelea”, confesó Sebastián Pareja, armador bonaerense que observa la fractura como un riesgo significativo para la alianza oficialista. El conflicto escaló en Vicente López, donde la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO está al borde del colapso. Soledad Martínez, intendenta y referente del PRO, cuestiona la negativa de la coalición a otorgar espacios en la lista de senadores a los libertarios, mientras que Cristian Ritondo, con presunta influencia de Caputo, plantea demandas que tensionan la coalición. Además, la incorporación de miembros de la agrupación Fuerzas del Cielo, liderada por Agustín Romo, suma incertidumbre en la confección de candidaturas, con negociaciones aún abiertas sobre quiénes integrarán las listas en las distintas secciones electorales. En medio de esta crisis, la polémica crece con una denuncia que vincula a Tech Security, empresa que estuvo bajo control de Martín Menem y ahora pertenece a sus hermanos, con un contrato por 4 mil millones de pesos para seguridad en el Banco Nación. El hecho genera sospechas sobre posibles conflictos de intereses y cuestiona la transparencia en un ámbito donde el oficialismo suele pregonar una ética rígida. La licitación fue cuestionada no tanto por el monto, sino por la presunta contradicción con la normativa anticorrupción que exige declarar vínculos familiares en los contratos públicos, lo que abre un interrogante sobre la intervención de la Oficina Anticorrupción, bajo influencia directa del entorno de Caputo. Mientras tanto, la tensión política se proyecta hacia el Congreso, donde el oficialismo afrontará el tratamiento de leyes clave como la reparación jubilatoria y la emergencia en discapacidad. La incertidumbre respecto a la fortaleza política y la reacción del mercado mantiene en vilo a gobernadores y aliados. TAPA DEL DÍA - www.tapadeldia.com Esta fractura interna del oficialismo, que combina disputas personales, estrategias electorales y cuestionamientos éticos, podría alterar no solo el mapa electoral bonaerense sino también el equilibrio de poder a nivel nacional, inaugurando un ciclo marcado por la volatilidad política y la redefinición de alianzas. Opinión pública: Analistas políticos consultados consideran que esta ruptura evidencia las dificultades para mantener la unidad en un espacio heterogéneo y poco consolidado, y anticipan que las consecuencias podrían repercutir en la credibilidad del Gobierno, afectando su capacidad de gestión y negociación para el segundo semestre. TAPA DEL DÍA - www.tapadeldia.com