Pergamino apuesta a una ciudad más segura, conectada y moderna. En una obra que marca un antes y un después para los espacios públicos locales, la Municipalidad avanza con la construcción de un puente peatonal elevado que unirá directamente los parques Marcelino Ugarte y de las Américas, separados por la avenida Alsina y las vías del ferrocarril. La pasarela metálica, que será montada paralelamente a los históricos puentes ferroviarios, busca garantizar un cruce seguro para miles de vecinos y deportistas que a diario utilizan estos espacios. La estructura permitirá atravesar la avenida sin tener que descender a la calzada, en una zona donde el tránsito vehicular es intenso y los cruces actuales no cuentan con infraestructura adecuada para peatones. “La necesidad de esta obra surgió por el crecimiento del sector como punto de encuentro y actividad”, explicó el arquitecto Esteban Giugliani, secretario de Desarrollo Urbano. Desde la instalación del Centro Cultural Bellas Artes hasta el nuevo corredor gastronómico sobre los antiguos vagones ferroviarios, el área ha cobrado un dinamismo que exigía una respuesta urbana concreta. Con la ejecución a cargo de la empresa MetalSol, el puente será construido fuera del sitio y luego trasladado para su montaje final, lo que garantiza un proceso más rápido y con menos interferencias sobre el tránsito. Se espera que la obra esté finalizada en pocos meses. Además del puente, la intervención integral contempla mejoras viales clave en sectores como la desembocadura del viaducto, donde históricamente se producían conflictos de tránsito. Con nuevos asfaltados y ordenamiento vehicular, se busca complementar el objetivo de una circulación más fluida y segura en el acceso a los parques y sobre avenida Alsina. Desde el Municipio remarcaron que el proyecto “no sólo piensa en los autos, sino también en los peatones y ciclistas”, consolidando una visión urbana moderna e inclusiva. La vinculación directa entre ambos parques responde a esta lógica: favorecer la movilidad sustentable y fomentar el uso pleno del espacio público. Con esta obra, Pergamino da un paso firme hacia una ciudad más habitable. El puente peatonal será mucho más que una estructura: será un símbolo de integración, de cuidado por la vida urbana y de un Estado presente que planifica con criterio. TAPA DEL DÍA pudo confirmar que el diseño contempla la armonización visual con el entorno ferroviario, buscando no sólo funcionalidad sino también estética, en consonancia con el paisaje verde y la identidad histórica del sector. Este tipo de obras hablan de una transformación profunda: no se trata sólo de acero y hormigón, sino de una visión de ciudad que prioriza la seguridad, el bienestar y la convivencia. Una ciudad donde caminar, correr o simplemente cruzar de un parque a otro deja de ser un riesgo y se convierte en una experiencia segura y agradable. TAPA DEL DÍA Una mirada ciudadana En tiempos donde muchas ciudades priorizan únicamente la circulación vehicular, Pergamino apuesta por devolver protagonismo al peatón. Es un gesto que pone en valor la vida comunitaria y la salud urbana. Este puente no solo une dos parques: une a una ciudad con su futuro. TAPA DEL DÍA