Pergamino

“Entre la Ansiedad y el Hambre”: un taller gratuito para comprender la relación entre emociones y alimentación en Parque Belgrano

#Pergamino |La Municipalidad de Pergamino impulsa una propuesta inédita para reflexionar sobre el vínculo entre la ansiedad y los hábitos alimentarios. El encuentro se realizará este sábado a las 9 horas en el Parque Belgrano, bajo el programa Construir Salud.

  • 23/07/2025 • 09:36

TAPA DEL DÍA

En un contexto donde la salud emocional y la alimentación consciente se vuelven temas centrales en la vida cotidiana, la Municipalidad de Pergamino presenta el taller “Entre la Ansiedad y el Hambre: Reconociendo los Verdaderos Sabores de la Vida”, una iniciativa gratuita y abierta a toda la comunidad que invita a detenerse, mirar hacia adentro y repensar la relación con la comida desde una perspectiva más saludable y reflexiva.

El encuentro, que tendrá lugar este sábado a las 9 horas en el emblemático Parque Belgrano, se enmarca dentro del programa municipal Construir Salud, dedicado a fomentar el bienestar integral mediante espacios de aprendizaje y prácticas saludables.

Este taller vivencial está especialmente diseñado para quienes desean entender la diferencia entre el hambre física y el hambre emocional, reconociendo cómo la ansiedad puede influir en las elecciones alimentarias y en el vínculo con la comida. A lo largo de la jornada, los participantes abordarán preguntas esenciales como:

  • ¿Estoy experimentando hambre real o una necesidad emocional?
  • ¿Qué emociones estoy intentando calmar al comer?

Además, se aplicarán dinámicas participativas que permitirán identificar los detonantes emocionales que disparan conductas alimentarias impulsivas y se brindarán herramientas concretas para restablecer una relación más amable y consciente con los alimentos.

La metodología se centra en redescubrir el placer genuino de la alimentación, promoviendo la conexión entre cuerpo, mente y emociones para que la comida deje de ser un refugio impulsivo y se convierta en una experiencia de cuidado y nutrición integral.

La actividad no requiere inscripción previa y se plantea como una invitación abierta para toda la comunidad que quiera mejorar sus hábitos en un ambiente de escucha y acompañamiento.

El programa Construir Salud constituye una apuesta estratégica de la Municipalidad para consolidar prácticas saludables y promover el bienestar general a través de talleres, charlas y encuentros gratuitos que recorren distintos espacios de la ciudad.

En tiempos donde el estrés y la ansiedad afectan cada vez más la vida diaria, iniciativas como esta representan un paso fundamental para generar conciencia y herramientas que favorezcan una mejor calidad de vida.

TAPA DEL DÍA

Opinión pública

Especialistas en salud mental y nutrición destacan la importancia de abordar la alimentación desde la conciencia emocional. La creciente incidencia de trastornos vinculados a la ansiedad y la comida compulsiva posiciona a estos talleres como espacios clave para revertir patrones nocivos y promover un bienestar real y sostenible.