Pergamino

Hombre con arresto domiciliario agredió a su pareja y la Policía debió intervenir

#Pergamino | Un nuevo episodio de violencia de género conmocionó a Pergamino. Un hombre que cumplía arresto domiciliario fue trasladado tras agredir a su esposa en el barrio Somoza. La víctima recibió atención médica y se activaron los protocolos de protección correspondientes.

  • 29/07/2025 • 08:30
Ilustrativa

TAPA DEL DÍA 

En un episodio que refleja la persistencia de la violencia de género en la región, personal policial y de la Comisaría de la Mujer y la Familia de Pergamino acudió a una vivienda ubicada en calle Somoza al 200 tras recibir un llamado al 911 que alertaba sobre un incidente grave.

Al arribar, los efectivos entrevistaron a una joven de 24 años, quien relató que había protagonizado una fuerte discusión con su esposo, de 27 años, quien la había tomado del cuello y proferido amenazas de muerte. Este hombre se encontraba cumpliendo arresto domiciliario con pulsera electrónica.

Por disposición judicial, el agresor fue trasladado a un domicilio familiar alternativo ubicado en calle Becerra al 400, para garantizar la seguridad de la víctima y evitar nuevos incidentes.

La mujer fue citada para una evaluación médica exhaustiva y se activaron los mecanismos de asistencia y protección a través de la Dirección de la Mujer de Pergamino, organismo encargado de brindar acompañamiento integral en estos casos.

La Unidad Fiscal de Instrucción N°6 (UFI N°6) tomó intervención en el hecho y dispuso que se inicien actuaciones bajo la carátula de “averiguación de ilícito”, a la espera de nuevas medidas y resoluciones judiciales.

Este caso vuelve a poner en evidencia la necesidad urgente de fortalecer las políticas públicas y mecanismos de prevención frente a la violencia de género, así como de garantizar el cumplimiento efectivo de las restricciones impuestas a quienes están bajo arresto domiciliario.

TAPA DEL DÍA 


Opinión pública

La comunidad de Pergamino se muestra preocupada por la reiteración de casos de violencia intrafamiliar, especialmente cuando los agresores se encuentran bajo medidas restrictivas que deberían proteger a las víctimas. Organizaciones locales y especialistas insisten en la importancia de fortalecer la supervisión judicial y los dispositivos electrónicos para evitar que estos episodios se repitan, a la vez que reclaman mayor inversión en asistencia y contención para las mujeres afectadas.

Redacción de Diario TAPA DEL DÍA