Tecnologia

La habilidad clave del futuro laboral: dominar el arte de “promptear” en la era de la Inteligencia Artificial

Con la irrupción masiva de la IA, la capacidad para formular preguntas precisas y efectivas a las máquinas dejará de ser una especialidad para convertirse en una competencia esencial en todas las profesiones.

  • 02/08/2025 • 08:24

TAPA DEL DÍA

En un contexto donde la Inteligencia Artificial (IA) redefine la estructura del mercado laboral, la capacidad para "promptear", es decir, para formular consultas precisas y estratégicas a los sistemas de IA, emerge como una competencia imprescindible. Según datos de LinkedIn, la demanda de perfiles vinculados con IA aumentó un 74%, reflejando la urgencia de adaptar habilidades profesionales a esta nueva realidad.

Originalmente, la figura del prompt engineer se delineó como un rol específico, enfocado en la interacción óptima con softwares basados en IA: diseñar preguntas clave, evaluar respuestas y mejorar continuamente la comunicación con los algoritmos. Sin embargo, esta especialización está mutando y se integra progresivamente como una habilidad transversal en múltiples disciplinas y sectores.

Lejos de permanecer como una función aislada, el arte de “promptear” se está convirtiendo en un requisito fundamental para profesionales de áreas tan diversas como el desarrollo de software, la ciencia de datos y la generación de contenido. Esta competencia facilita no solo el uso efectivo de herramientas inteligentes, sino también una comprensión profunda para plantear problemas y obtener soluciones relevantes de los modelos de IA.

Con el avance acelerado de la tecnología, los sistemas de IA se vuelven más accesibles y versátiles, reduciendo la necesidad de especialistas exclusivos en prompts. No obstante, la exigencia por profesionales que comprendan cómo integrar la IA en sus tareas cotidianas crece exponencialmente. Así, la capacidad de diseñar preguntas con precisión será un diferencial decisivo en el futuro cercano.

Incluso, expertos como Damián García, Lead of Generative AI en Ingenia, sostienen que esta habilidad dejará de ser una especialización para consolidarse como parte del conocimiento básico que deberá adquirirse desde etapas tempranas de formación académica.

En definitiva, la ingeniería de prompts no desaparece, sino que evoluciona, posicionándose como un pilar estratégico en la transformación digital del trabajo.

TAPA DEL DÍA 


Opinión pública: Especialistas y referentes del mundo laboral coinciden en que quienes desarrollen esta competencia estarán mejor preparados para adaptarse a los cambios que la Inteligencia Artificial impulsa en los distintos sectores, consolidándose como los profesionales más valorados del futuro inmediato.

TAPA DEL DÍA | Redacción de Diario TAPA DEL DÍA