TAPA DEL DÍA El Hospital Interzonal General de Agudos San José de Pergamino avanza firmemente en la transformación digital de su sistema de salud, posicionándose como uno de los centros más desarrollados en esta área dentro del territorio bonaerense. En el marco del plan provincial de digitalización sanitaria, ya se encuentran informatizados los consultorios externos, las guardias de adultos y pediátrica, y el área de diagnóstico por imágenes. Próximamente, se completará la digitalización del sector de internación, lo que convertirá al hospital en una institución totalmente integrada al sistema de historia clínica digital. “Desde que comenzamos la gestión, luego de la pandemia, iniciamos una renovación tecnológica completa que incluyó la instalación de fibra óptica y la interconexión de todos los edificios del predio”, detalló la directora del hospital, Dra. Sylvia García. El cumplimiento de los requisitos técnicos del Ministerio de Salud de la Provincia fue clave para alcanzar el estado actual. La historia clínica digital permite que cualquier profesional de salud del sistema público bonaerense acceda a los antecedentes médicos de un paciente, sin importar el hospital donde se atienda. “Esto representa un salto cualitativo en la atención. Hoy un médico puede, con solo ingresar el DNI, conocer los eventos clínicos previos del paciente”, explicó García. Además del acceso a datos clínicos, el Hospital San José trabaja con imágenes digitalizadas como tomografías, radiografías y ecografías. Así, si un paciente debe ser derivado, por ejemplo, al Hospital de Niños Sor María Ludovica en La Plata, los profesionales de destino pueden visualizar estudios previos sin demoras ni duplicaciones. La Dra. García subrayó también que el hospital trabaja en la implementación de telemedicina para interconsultas entre médicos, especialmente en pediatría, y evalúa su uso en pacientes de localidades vecinas como Arrecifes o Salto. “La consulta a distancia permite optimizar recursos y anticipar decisiones clínicas”, expresó. La visión de futuro contempla un sistema de salud aún más integrado. “Estas plataformas están preparadas para conectarse también con sanatorios privados. El desafío es que en un tiempo no muy lejano podamos tener una historia clínica digital única que acompañe a la persona, sin importar dónde se atienda”, indicó la directora. Según datos oficiales, ya se han gestionado más de 19,5 millones de turnos mediante el sistema digital bonaerense. La meta para 2027 es lograr que todos los establecimientos sanitarios de la provincia estén completamente conectados al ecosistema digital. “Sí, la verdad es que cambia la atención”, reflexionó García. Y detrás de esa frase, se esconde un cambio estructural de fondo: mayor eficiencia, seguridad clínica, acceso ágil a información y una mejor experiencia para el paciente. Una transformación silenciosa pero poderosa. TAPA DEL DÍA: El Hospital San José marca un precedente para otros hospitales del interior bonaerense, demostrando que con decisión política y planificación, es posible modernizar la salud pública desde el interior. TAPA DEL DÍA