Pergamino

Otra avioneta oculta en Pergamino alarma a la Justicia federal: la tercera en tres meses en la región

#Pergamino | Un productor rural encontró una aeronave camuflada en un campo cercano a la ruta nacional 8. El hallazgo disparó una nueva investigación federal en una zona donde se multiplican los “aviones fantasma” vinculados al narcotráfico.

  • 10/08/2025 • 09:34
Foto de archivo

TAPA DEL DÍA – La aparición de una avioneta escondida en un campo ubicado entre Pergamino y Colón, en la provincia de Buenos Aires, puso en alerta a la Justicia federal y a las fuerzas de seguridad. El hallazgo, reportado el viernes por la tarde por un productor agropecuario, se suma a una serie de aviones abandonados detectados en los últimos meses en la zona que abarca el sur de Santa Fe y el norte bonaerense.

La aeronave fue encontrada oculta bajo ramas y restos de vegetación en un terreno cercano a la ruta nacional 8. Inmediatamente, el arrendatario del campo notificó a la Fiscalía Federal de San Nicolás, que comanda el juez Matías Di Lello, y ordenó el despliegue de personal de Gendarmería y Policía Federal para la inspección del lugar.

Este episodio se inscribe en un patrón creciente de hallazgos similares. En julio, una avioneta calcinada fue reportada en La Vanguardia, departamento Constitución, Santa Fe, sin carga ilícita. En junio, una situación semejante ocurrió en Manuel Ocampo, localidad bonaerense a pocos kilómetros de Pergamino. Estas aeronaves, conocidas como “aviones fantasma”, están vinculadas a operaciones ilegales que afectan la seguridad regional.

El historial de la zona es preocupante. En mayo de 2022, cazadores hallaron bultos con 84 kilos de cocaína en General Gelly, Santa Fe, y horas después otros 176 kilos en J. B. Molina. A la par, una avioneta abandonada en El Socorro, cerca del límite provincial, se presume que fue descartada por narcotraficantes tras recuperar su carga. Una investigación federal con base en San Nicolás logró desmantelar una red de importación de estupefacientes, vinculada a provincias del norte y países productores, gracias a pistas encontradas en esos fuselajes.

El fenómeno no es nuevo ni aislado. En enero de 2022, un operativo en Rancagua detuvo a cuatro narcos con 130 kilos de cocaína lanzados desde una avioneta proveniente de Bolivia, entre ellos una de las principales proveedoras de la región, conocida como “La Reina del Sur”.

El descubrimiento reciente en Pergamino vuelve a evidenciar la persistencia de estas maniobras y la necesidad de una respuesta coordinada entre las fuerzas federales para desactivar las redes que utilizan la región como corredor ilegal.

TAPA DEL DÍA – Esta serie de hallazgos muestra la complejidad de las rutas ilegales y la capacidad operativa de las organizaciones. Más allá de la incautación de droga, la aparición recurrente de avionetas abandonadas evidencia un problema estructural que requiere mayor atención estratégica y recursos para combatir eficazmente estos delitos.

TAPA DEL DÍA

Con Información de Rosario3