La mensajería móvil está viviendo una transformación con la adopción creciente de los Rich Communication Services (RCS). Este estándar, que moderniza los tradicionales SMS, permite una comunicación más rica e interactiva entre marcas y consumidores, integrando imágenes, videos, botones de acción y confirmaciones de lectura. Con más de mil millones de usuarios activos en el mundo, RCS busca posicionarse como una alternativa sólida frente a WhatsApp en el ámbito corporativo. Hoy, muchas empresas utilizan SMS para comunicarse con sus clientes, pero este canal tiene limitaciones. En cambio, los mensajes RCS permiten a las compañías enviar información más detallada y visual. Por ejemplo, una aerolínea puede incluir tarjetas de embarque digitales, actualizaciones de vuelo en tiempo real y mapas de terminales dentro de un mismo mensaje. Además, ofrecen mayor seguridad con la verificación de remitentes para evitar fraudes. Según Google Argentina, los RCS en Mensajes de Google permiten compartir imágenes en alta resolución, recibir confirmaciones de lectura, realizar chats grupales con funciones avanzadas y enviar mensajes a través de Wi-Fi o datos móviles, todo con encriptación de extremo a extremo. “Es una evolución natural de la mensajería, combinando la fiabilidad del SMS con herramientas mucho más avanzadas”, explican desde la compañía. El avance global y su llegada a Argentina El crecimiento de RCS es notable en mercados como India, Sudáfrica, México, España, Brasil y Francia, donde el tráfico de mensajes comerciales bajo este estándar creció un 4% en 2024. En Argentina, los RCS ya están habilitados y se espera una adopción mayor en los próximos años, especialmente con la reciente decisión de Apple de integrar esta tecnología en iOS 18. Además, la consultora Juniper Research estima que el tráfico de mensajería empresarial RCS pasará de 33.000 millones de mensajes en 2024 a 50.000 millones en 2025. A largo plazo, la firma Omdia anticipa que el uso de RCS se cuadruplicará en los próximos cinco años, alcanzando los 6000 millones de mensajes en 2029. Desafíos y el futuro de RCS A pesar de su crecimiento, RCS enfrenta desafíos. A diferencia del SMS, requiere conexión a Internet, lo que puede limitar su uso en zonas con acceso deficiente. Además, su implementación depende de los operadores de telefonía móvil, quienes deben habilitar la tecnología en sus redes. No obstante, con el respaldo de Google y Apple, y la creciente adopción en el sector empresarial, RCS se perfila como el nuevo estándar en mensajería móvil. Su combinación de interactividad, seguridad y compatibilidad con sistemas CRM y chatbots lo convierte en una herramienta clave para la comunicación del futuro.