Internacionales

Incidente de Seguridad en la Casa Blanca: Divulgación Inadvertida de Planes Militares en Yemen

Una falla en la seguridad de las comunicaciones del gobierno de Trump ha generado preocupación tras la inclusión accidental de un periodista en un chat donde se discutían detalles operativos de ataques en Yemen.

  • 24/03/2025 • 21:22

Incidente de Seguridad en la Casa Blanca: Divulgación Inadvertida de Planes Militares en Yemen

WASHINGTON.- La administración del presidente Donald Trump se encuentra en el centro de la polémica tras la divulgación accidental de información clasificada sobre operaciones militares en Yemen. El incidente, que involucra la inclusión no intencional del redactor jefe de The Atlantic, Jeffrey Goldberg, en una conversación de mensajería instantánea donde se discutían planes de ataque contra el grupo hutí, ha generado serias interrogantes sobre la seguridad de las comunicaciones dentro del gabinete presidencial.

Según la información revelada por Goldberg, altos funcionarios del gobierno, incluyendo al vicepresidente JD Vance, el secretario de Defensa Pete Hegseth, y el asesor de seguridad nacional Mike Waltz, compartieron detalles precisos sobre los preparativos de los ataques, incluyendo información sobre armamento, objetivos y cronograma. Este intercambio de información tuvo lugar en la plataforma Signal, y la inclusión del periodista se produjo de manera inadvertida.

El artículo de Goldberg, titulado "La Administración Trump me envió accidentalmente un mensaje con sus planes de guerra", detalla cómo recibió información sobre los ataques horas antes de que se llevaran a cabo. La información compartida incluía detalles operativos sensibles que, de haber caído en manos de adversarios, podrían haber comprometido la seguridad del personal militar y de inteligencia estadounidense en la región.

El Consejo de Seguridad Nacional, a través de su vocero Brian Hughes, ha confirmado la autenticidad de la conversación y ha iniciado una revisión para determinar cómo se produjo la inclusión accidental del periodista. No obstante, el gobierno ha defendido la coordinación entre los altos funcionarios y ha asegurado que la misión fue exitosa y no representó una amenaza para las tropas o la seguridad nacional.

La conversación en Signal involucró a varios altos funcionarios, incluyendo a personas identificadas como "MAR", presuntamente el secretario de Estado Marco Rubio; el director de la CIA, John Ratcliffe; el enviado especial a Medio Oriente, Steve Witkoff; la jefa de personal de la Casa Blanca, Susie Wiles; "S M", que se cree es el subjefe de personal de la Casa Blanca para política, Stephen Miller; y "TG", que Goldberg cree que es la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard.

El incidente ha generado preocupación sobre la seguridad de las comunicaciones en la Casa Blanca y ha suscitado interrogantes sobre los protocolos de manejo de información clasificada. La divulgación de detalles operativos de una misión militar en curso representa una grave violación de la seguridad nacional y plantea serias dudas sobre la capacidad del gobierno para proteger información sensible.

Goldberg, quien decidió no revelar todos los detalles de la conversación, se retiró del chat grupal y notificó a los funcionarios involucrados sobre el incidente.