Cepo Cambiario

Primer día sin cepo: el dólar bajó y el mercado reaccionó con euforia

Este lunes 14 de abril marcó el fin del cepo cambiario en Argentina después de cinco años. En una jornada clave para el mercado, el dólar retrocedió en bancos y mercados paralelos, mientras bonos y acciones argentinas volaron en Wall Street.

  • 15/04/2025 • 07:28

El dólar cayó tras el fin del cepo: detalles de la cotización banco por banco

Este lunes 14 de abril, la Argentina vivió su primer día sin cepo cambiario desde 2019. Con la implementación de un nuevo régimen de flotación con bandas entre los $1.000 y $1.400, el dólar mostró una marcada baja respecto a su valor de apertura. Desde TAPA DEL DÍA (www.tapadeldia.com) relevamos las cotizaciones y reacciones más importantes de la jornada.

En el Banco Nación, el billete cerró a $1.180 para la compra y $1.230 para la venta. En Banco Macro, finalizó en $1.180 y $1.240 respectivamente. Banco Santa Fe mostró uno de los valores más altos: $1.140 para la compra y $1.270 para la venta.

El Banco Bica cerró con $1.130,50 y $1.261,40, mientras que el Banco Provincia de Buenos Aires se mantuvo en línea con Nación: $1.180 compra y $1.230 venta.

El dólar MEP y el cripto también bajaron

El dólar MEP abrió en $1.340 y bajó hasta los $1.226. En tanto, el dólar cripto descendió más de un 2% durante la madrugada y se estabilizó en $1.289,97.

En el mercado informal, el blue cerró en $1.255 para la compra y $1.285 para la venta, ubicándose por encima del dólar oficial pero con una caída respecto al viernes anterior.

Reacciones del mercado y nuevos anuncios

El fin del cepo fue acompañado por otras medidas: el Gobierno eliminó el "parking" para el dólar MEP y anunció que desde 2025 se podrán distribuir utilidades al exterior. Además, los bancos confirmaron que ya se puede operar sin límites en canales digitales, aunque en efectivo solo se permiten hasta 100 dólares por mes por ventanilla.

La noticia tuvo un impacto inmediato en los mercados financieros. Bonos y acciones argentinas subieron con fuerza en el pre market de Wall Street, con varios papeles registrando aumentos cercanos al 10%.

Desde TAPA DEL DÍA, seguiremos informando sobre la evolución del tipo de cambio y las medidas económicas que impactan a todos los argentinos. Más noticias en www.tapadeldia.com.