Pergamino

Cooperativa Eléctrica de Pergamino: avanza la cobranza, crecen las inversiones y proyectan obras clave

La Cooperativa Eléctrica de Pergamino mostró su nuevo presente en una asamblea informativa: 68% de cobrabilidad al día, proyectos de modernización y una estación transformadora en camino. Un cambio histórico tras años de crisis. ¡TAPA DEL DÍA!

  • 27/04/2025 • 08:29

La Cooperativa Eléctrica de Pergamino consolida su crecimiento: cobranza en alza, inversiones y nuevos proyectos

En una asamblea informativa abierta a socios y público general, la Cooperativa Eléctrica de Pergamino presentó su renovada realidad: un 68% de cobrabilidad en término y ambiciosos planes de inversión en infraestructura, marcando un punto de inflexión que es TAPA DEL DÍA.

Durante el encuentro, gerentes de las áreas comercial, financiera, técnica e informática detallaron la evolución tarifaria, la situación contable, las nuevas obras proyectadas y el equilibrio económico alcanzado tras años de dificultades.

El presidente de la entidad, Lucio Tezón, destacó que “la Cooperativa lleva casi un año cumpliendo al 100% con el pago de la energía mayorista, algo impensado en tiempos de tarifas congeladas y desactualizadas”. A pesar del impacto en los usuarios —con aumentos de hasta el 180% en 2023—, la recaudación mejoró y hoy la entidad empieza a saldar viejas deudas.

Respecto a la morosidad, Tezón subrayó que “el 68% de los socios paga sus facturas en término, y la cobrabilidad trepa al 97% dentro de los tres meses”, con apenas un 3% de incobrabilidad vinculada a bajas de servicio. Un dato que refuerza esta TAPA DEL DÍA.

En materia de inversiones, la Cooperativa anunció la compra de tres nuevos camiones, casi una docena de utilitarios y el avance en la modernización de las redes eléctricas, incorporando cables preensamblados y renovando columnas de hormigón, transformadores y subestaciones.

La apuesta a la tecnología también fue protagonista: con el nuevo servicio de Chatbot disponible 24/7, la atención al socio se transforma y promete crecer hacia un modelo cada vez más digitalizado, sin abandonar los canales tradicionales.

Uno de los grandes proyectos en carpeta es la concreción de una nueva estación transformadora para Pergamino, gestionada ahora a través del Fondo Freba, dado que dejó de estar incluida en el presupuesto provincial.

Finalmente, desde la conducción remarcaron que la “cuota asamblea” sigue mostrando altos niveles de cobrabilidad, permitiendo financiar obras estructurales largamente postergadas. “Estamos saliendo de años muy difíciles. Nuestro desafío es seguir creciendo y llevar a la Cooperativa al lugar de excelencia que merece”, cerró Tezón. Un cierre que resume esta jornada como auténtica TAPA DEL DÍA.

Con información de La Opinion