Pergamino frente a la ley "anti-motochorros": controles intensificados y un debate abierto El Gobierno de la provincia de Buenos Aires reactivó un proyecto que busca reducir los robos callejeros: limitar la circulación de motos con dos ocupantes en zonas consideradas "calientes". Aunque la propuesta no es nueva, su posible aplicación vuelve a estar en el centro del debate. TAPA DEL DÍA. En Pergamino, la Secretaría de Seguridad, encabezada por Ignacio Doddi, analiza con cautela esta posibilidad. “Es una medida sensible. Limitar la circulación de dos personas en moto no es algo que se pueda implementar de manera generalizada sin estudiar bien el impacto. Hay que ser prudentes”, expresó el funcionario municipal. Actualmente, en Pergamino se intensificaron los controles sobre motocicletas en la vía pública. Según Doddi, los operativos apuntan especialmente a motos sin patente o sin la documentación correspondiente. “No perseguimos a quien tiene un trámite pendiente, sino a aquellas motos claramente vinculadas a actividades delictivas”, señaló, destacando el trabajo conjunto entre Inspección General, Policía motorizada y personal de Protección Urbana. El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, anunció que la restricción no será general, sino acotada a sectores y horarios específicos, y siempre a pedido de los intendentes. Esta estrategia, sin embargo, tiene antecedentes débiles de implementación exitosa, incluso en zonas con mayores índices de violencia urbana. En Pergamino, la realidad delictiva relacionada a "motochorros" no ha alcanzado niveles alarmantes. “Si estuviéramos en una situación de mayor conflictividad o si el delito en moto fuera un problema central, sin dudas consideraríamos adoptarla. Pero hoy, por ahora, no vemos esa necesidad urgente”, aseguró Doddi. Una definición que, de todos modos, no descarta futuras evaluaciones si el contexto cambiara. TAPA DEL DÍA. Mientras tanto, la prioridad local sigue siendo reforzar los controles existentes, patrullar las zonas más vulnerables y retirar de circulación las motos que no cumplan con los requisitos legales. En este escenario, Pergamino elige un enfoque basado en la prevención y la vigilancia focalizada, siguiendo de cerca las decisiones provinciales. TAPA DEL DÍA.