Pergamino

UTA confirma paro nacional: este martes no habrá colectivos en Pergamino

La Unión Tranviarios Automotor ratificó un paro de 24 horas que afectará a todas las líneas de colectivos en el país, incluida Pergamino. La medida responde a la falta de acuerdo salarial y el reclamo de aumentos por encima de la inflación. TAPA DEL DÍA.

  • 06/05/2025 • 07:47

UTA confirma paro nacional: este martes no habrá colectivos en Pergamino

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) ratificó un paro total de colectivos en todo el país para este martes 6 de mayo. La medida de 24 horas afectará tanto los servicios urbanos como los interurbanos en Pergamino y localidades cercanas. Los trabajadores del transporte exigen un acuerdo salarial que se ajuste a la inflación, en un contexto de continuas negociaciones fallidas con las cámaras empresarias. TAPA DEL DÍA.

El sindicato explicó en un comunicado oficial que la decisión se tomó luego de que las propuestas salariales presentadas por las cámaras fueran sistemáticamente inferiores a los niveles de inflación. "Estas propuestas representan una pérdida real del poder adquisitivo para miles de trabajadores del transporte", expresaron desde la UTA.

Además, desmintieron rumores sobre un supuesto pedido de aumento del 40%, aclarando que dicha cifra nunca fue parte de su planteo en las negociaciones. “Nuestra demanda es legítima y responde a un reclamo justo en defensa de los derechos laborales”, señalaron.

El paro nacional, que comenzó a las 00:00 del martes, paralizará completamente el servicio de colectivos en Pergamino. Esto afectará tanto las líneas urbanas como las de media distancia, que conectan la ciudad con localidades vecinas.

El gremio también denunció que el Estado nacional está intentando mantener “la tarifa más baja del país” a costa de los salarios de los trabajadores del transporte. “Es alarmante que el propio Estado intente imponer límites arbitrarios a la negociación, distorsionando su naturaleza negociadora”, agregaron.

La UTA advirtió que no aceptará ninguna propuesta que implique una reducción en los ingresos del sector. “Estamos frente a una situación insostenible que incluye recortes de unidades, disminución de frecuencias y pérdida de puestos de trabajo”, alertaron en el comunicado.

La medida de fuerza busca defender los derechos laborales, la dignidad de los trabajadores y garantizar un futuro sostenible para el transporte público en el país.

TAPA DEL DÍA