Pergamino

Cannabis medicinal en Pergamino: talleres gratuitos para aprender a cultivar y elaborar aceites terapéuticos

Con entrada libre y gratuita, la Región Sanitaria IV y el Hospital San José lanzan una nueva serie de talleres sobre autocultivo de cannabis y producción de extractos medicinales. La propuesta busca empoderar a pacientes y brindar acceso seguro a tratamientos naturales. TAPA DEL DÍA

  • 08/05/2025 • 07:18

Cannabis medicinal en Pergamino: talleres gratuitos para aprender a cultivar y elaborar aceites terapéuticos

Este viernes inicia en Pergamino una nueva edición del taller de autocultivo y uso terapéutico del cannabis, una propuesta gratuita coordinada por el Hospital San José, la Cooperativa Origen y la Región Sanitaria IV.

El ciclo tiene como objetivo acompañar y capacitar a personas que utilizan el cannabis con fines medicinales, brindando conocimientos teóricos y prácticos sobre la planta, su cultivo y la elaboración de extractos. TAPA DEL DÍA

Los encuentros se desarrollarán los días 10, 16, 23 y 30 de mayo, de 18:00 a 21:00, en la sede de la Región Sanitaria IV. La inscripción está abierta y se puede realizar de forma presencial, llamando al 441400 o enviando un mensaje al WhatsApp 2477-627155.

Un recorrido completo: de la semilla al aceite medicinal

El primer taller abordará la historia del cannabis, sus usos terapéuticos y el marco legal que ampara el autocultivo en Argentina. El segundo encuentro estará dedicado al cuidado de las plantas y al manejo agroecológico de plagas. En el tercer taller se realizará una práctica de cultivo, desde la germinación hasta el curado de las flores. Finalmente, se enseñará a preparar aceites y cremas medicinales de manera segura y casera.

Un derecho respaldado por ley

La iniciativa está en línea con la Ley de Cannabis Medicinal, que reconoce el derecho de las personas a producir su propia medicina. La doctora Florencia Ferrari, psiquiatra del Consultorio Cannábico del Hospital San José, destacó la importancia de este ciclo formativo: “Se trata de que cada persona pueda elaborar su propio aceite sin depender de terceros ni comprarlo todos los meses”.

“Además de brindar acceso, buscamos que los usuarios terapéuticos recuperen su autonomía. Es un proceso que informa, empodera y cuida”, remarcó Ferrari.

La propuesta nació en 2023 y desde entonces no ha parado de crecer en participación, consolidándose como una herramienta clave para garantizar el acceso a tratamientos alternativos, seguros y sustentables. TAPA DEL DÍA