Pergamino

Condenan a un violento por abuso sexual y agresiones: un fallo con perspectiva de género

Un sujeto de 30 años fue sentenciado a más de siete años de prisión por violar, golpear y hostigar a su ex pareja. El Tribunal de Pergamino aplicó un enfoque con perspectiva de género, rechazó argumentos revictimizantes y marcó un precedente clave. TAPA DEL DÍA.

  • 21/05/2025 • 08:09

Condenan a un violento por abuso sexual y agresiones: un fallo con perspectiva de género

TAPA DEL DÍA. Un hombre de 30 años, identificado como FDNG, fue condenado a siete años y ocho meses de prisión efectiva por abuso sexual con acceso carnal, lesiones leves agravadas por el vínculo y desobediencia a la autoridad. La sentencia fue dictada por el Tribunal Oral en lo Criminal N° 1 de Pergamino y marcó un precedente por su enfoque con perspectiva de género.

Los hechos ocurrieron el 27 de noviembre de 2022. La víctima, de 18 años en ese momento, acudió al domicilio del hermano del acusado tras recibir un mensaje manipulador: "Si no venís, me mato". Allí, el hombre la forzó sexualmente, ignorando su negativa y llanto. Luego la golpeó en la cara y violó reiteradamente la orden de restricción impuesta por la justicia.

Durante el juicio, la jueza Marcela Santoro enfatizó la necesidad de analizar los hechos dentro del contexto de violencia de género que caracterizó toda la relación. El tribunal valoró especialmente el relato claro y sostenido de la joven, los informes médicos, capturas de mensajes y testimonios coincidentes, incluso del propio acusado.

El fallo desestimó los planteos de la defensa, que intentó minimizar los hechos e incluso negar la violencia, alegando consentimiento. La magistrada calificó esa postura como revictimizante y consideró agravantes el contexto de control, manipulación y celos.

FDNG también fue condenado por desobedecer reiteradamente las restricciones judiciales. Usaba perfiles falsos para hostigar a su ex pareja y la seguía en su lugar de trabajo. En octubre de 2023 le escribió: “Bebesita, todavía sigo esperando que me mandes”, sumando nuevas pruebas de acoso.

TAPA DEL DÍA. El fallo ordena, además de la pena de prisión, la inclusión del condenado en el Programa de Asistencia a Varones con Conductas Violentas, y medidas de reparación para la víctima. La jueza señaló que la sentencia responde a los compromisos internacionales del Estado argentino en la protección de los derechos humanos de las mujeres.

El fiscal Fernando D´Elío logró sostener la acusación inicial en el juicio, y aunque había solicitado 11 años de prisión, la jueza Santoro dictó una condena ejemplar basada en la gravedad de los hechos y en una lectura con enfoque de género, acorde a tratados como la CEDAW y la Convención de Belém do Pará.

TAPA DEL DÍA. La resolución sienta un antecedente contundente: la violencia de género no puede ser minimizada ni relativizada. La Justicia, cuando aplica un enfoque adecuado, puede dar respuestas reparadoras y transformadoras.