Pergamino

Profesionales de salud rindieron en Pergamino para acceder al sistema de residencias bonaerense

#Pergamino | La ciudad fue una de las tres sedes provinciales del Examen Único 2025 para ingresar al sistema público de salud. El Ministerio de Salud bonaerense ofrece más de 2.200 cupos en todo el territorio.

  • 03/07/2025 • 08:03
gba.gob.ar

En una jornada clave para el futuro de la salud pública, 61 profesionales de distintas disciplinas rindieron en Pergamino el Examen Único de Ingreso a las Residencias 2025, organizado por el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires.

La Escuela Técnica Nº 1 —histórico edificio educativo de la ciudad— fue sede del operativo que también se desarrolló simultáneamente en La Plata y Bahía Blanca. Allí, médicos, bioquímicos, farmacéuticos y otros especialistas aspiraron a obtener un lugar en el sistema de residencias hospitalarias que comenzará el próximo 1° de septiembre.

En total, la Provincia ofrece 2.287 vacantes distribuidas en distintas especialidades, muchas de ellas estratégicas para el fortalecimiento de los hospitales públicos bonaerenses. Los resultados del examen se publicarán entre el 14 y el 18 de julio, mientras que el proceso de adjudicación de plazas tendrá lugar del 11 al 25 de agosto.

Un sistema en expansión: beneficios e incentivos

La residencia representa un paso decisivo en la formación de los trabajadores de la salud. En los últimos años, la Provincia ha implementado políticas para mejorar el acceso y las condiciones de este trayecto, como el Programa de Preresidencias, que ya incorporó a 354 profesionales antes de rendir el examen.

Además, se creó el programa “Más Salud, Más Cuidados”, que otorga un incentivo económico del 15% adicional a quienes elijan especialidades con alta demanda como clínica médica, pediatría, neonatología, medicina general, terapia intensiva y psiquiatría.

Reglamento actualizado y condiciones más equitativas

Otra novedad destacada es el nuevo Reglamento de Residentes, que incluye mejoras laborales concretas: reducción de jornada, guardias de 12 horas con descanso obligatorio, adicionales por hijo/a, bonificación del 40% por residencia completa y más. También se eliminó el pago a la Caja de Médicos.

Estas iniciativas no sólo buscan cubrir vacantes en el sistema de salud, sino también retener talento con condiciones dignas y sostenibles.

Pergamino, al ser elegida como una de las tres sedes provinciales, reafirma su lugar como referente en formación sanitaria. La participación de 61 aspirantes no es sólo una cifra: es una muestra del compromiso local con la salud pública y el desarrollo profesional.

TAPA DEL DÍA | www.tapadeldia.com