Campo

Federación Agraria advierte: “Las políticas agropecuarias excluyen a pequeños y medianos productores”

Desde Rosario, la FAA alertó sobre la ausencia de políticas que protejan a los chacareros de menor escala, la alta presión impositiva y la desarticulación de organismos clave como el INTA. Se vienen asambleas zonales para definir el rumbo gremial.

  • 07/07/2025 • 08:26

TAPA DEL DÍA - La Federación Agraria Argentina (FAA) expresó en un contundente comunicado su preocupación por el abandono que sufren los productores de pequeña y mediana escala, debido a políticas agropecuarias que no favorecen su desarrollo ni su rentabilidad.

Tras la reunión de su Consejo Directivo Central (CDC) en Rosario, que contó con la participación de directores de todo el país, la FAA subrayó que “la asfixiante presión impositiva, la falta de políticas virtuosas para los pequeños y medianos chacareros, y la escasa rentabilidad del sector” constituyen obstáculos que ponen en riesgo la sustentabilidad de estas producciones.

En el comunicado oficial, la entidad presidida por Andrea Sarnari denunció además la desarticulación de organismos estatales clave para el agro y las economías regionales, como el INTA, cuya función es fundamental para el desarrollo y modernización del sector.

“Son herramientas esenciales que debemos revisar y modernizar, pero no permitir su destrucción”, remarcaron desde la FAA, que reclama un compromiso estatal más activo y coherente con las necesidades de los productores.

Con la mirada puesta en fortalecer la representación y elaborar un plan de acción, la Federación Agraria convocó a las asambleas zonales de distrito para los próximos 12 y 19 de julio, donde se discutirán las propuestas y estrategias gremiales que se presentarán en el Congreso Anual previsto para septiembre.

Este llamado a la unidad y la reflexión busca revertir el escenario actual y garantizar políticas que protejan la producción nacional de pequeña y mediana escala, un pilar fundamental para la economía y el empleo rural.

TAPA DEL DÍA | Diario TAPA DEL DÍA


Opinión pública

Especialistas en economía agropecuaria coinciden en que la falta de políticas inclusivas afecta la sustentabilidad del sector y la diversidad productiva del país. La presión impositiva y la falta de apoyo técnico limitan la competitividad de los pequeños y medianos productores, generando un riesgo real de concentración de tierras y pérdida de empleos rurales. Este reclamo de la FAA pone sobre la mesa la urgencia de diseñar políticas públicas que contemplen a todos los actores del campo.