Pergamino

Fiebre Hemorrágica Argentina: Reforzaron la prevención casa por casa en el Barrio Laguna del Virrey

#Pergamino | Personal sanitario del municipio recorrió el barrio para informar a los vecinos sobre la enfermedad, su transmisión y la importancia de vacunarse. La vacuna es gratuita para mayores de 15 años que viven o trabajan en zonas de riesgo.

  • 15/07/2025 • 08:51

Pergamino – En un nuevo esfuerzo por fortalecer la salud comunitaria en zonas de mayor vulnerabilidad, el equipo de la Dirección de Saneamiento Ambiental realizó esta mañana una intervención territorial en el Barrio Laguna del Virrey, con el objetivo de concientizar y prevenir casos de Fiebre Hemorrágica Argentina.

La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Salud, consistió en un recorrido casa por casa en el que personal capacitado brindó información accesible sobre esta enfermedad endémica, comúnmente conocida como “mal de los rastrojos”. Durante la visita, se explicó a los vecinos cómo se transmite el virus Junín, qué medidas pueden tomarse para reducir el riesgo y la importancia de la vacunación como herramienta clave de prevención.

Desde el municipio recordaron que la vacuna contra la Fiebre Hemorrágica Argentina se encuentra disponible de manera gratuita en el Vacunatorio Municipal “José Caggiano”, y está destinada a personas mayores de 15 años que viven o trabajan en zonas rurales o periurbanas del Partido de Pergamino.

La Fiebre Hemorrágica Argentina es una enfermedad viral aguda grave, provocada por el virus Junín, que se transmite principalmente a través del contacto con roedores silvestres infectados, típicamente en entornos agrícolas. Su aparición está asociada a regiones donde se desarrollan tareas rurales, y por ello se trabaja fuertemente en barrios con cercanía al campo.

“No solo estamos informando, estamos construyendo una red de prevención en el territorio”, expresó uno de los referentes del operativo. La presencia estatal en el barrio busca disminuir la circulación del virus mediante la educación sanitaria, el acceso a la vacunación y el fortalecimiento del vínculo entre el sistema de salud y la comunidad.

Este tipo de abordajes territoriales responden a una política de salud pública que prioriza la prevención y el cuidado desde una mirada integral, especialmente en sectores históricamente más expuestos por su localización geográfica y condiciones de vida.

Desde el municipio insisten en que la vacunación es la principal medida preventiva y exhortan a la población en riesgo a que se acerque al vacunatorio, sin necesidad de turno previo, para aplicarse la dosis que salva vidas.

Para más información, los interesados pueden comunicarse con la Secretaría de Salud o dirigirse directamente al vacunatorio municipal. El trabajo conjunto entre el Estado y la comunidad es fundamental para evitar brotes y proteger la salud colectiva.

Redacción del Diario TAPA DEL DÍA