Pergamino

Valentino lucha por su vida tras una picada en moto: piden dadores de sangre con urgencia en Pergamino

#Pergamino | El joven de 15 años permanece internado en estado crítico en el Hospital San José. Familiares, amigos y docentes convocan a la comunidad a donar sangre para una cirugía vital. El hecho reaviva el debate sobre las “picadas” clandestinas.

  • 17/07/2025 • 08:31
ilustrativa

Diario TAPA DEL DÍA – Una tragedia que pudo evitarse mantiene en vilo a toda la comunidad de Pergamino. Valentino Sánchez, un adolescente de 15 años, lucha por su vida en el Hospital Interzonal General de Agudos “San José” tras un violento choque entre motocicletas ocurrido durante una presunta picada en plena autopista nacional Nº 8.

El hecho tuvo lugar en la madrugada del miércoles 9 de julio, a la altura de la bajada de calle Miguel Cané. Según el parte policial, Valentino y otro joven de 18 años, Bautista Joel Roldán, colisionaron mientras participaban de una carrera ilegal. Ambos fueron trasladados por terceros al hospital con lesiones de extrema gravedad. La causa fue caratulada como “averiguación de ilícito” y está en manos de la UFI N.º 1 del Fuero Penal Juvenil del Departamento Judicial Pergamino.

En las últimas horas, la salud de Valentino se agravó notablemente y, según confirmaron sus allegados, necesita transfusiones diarias de sangre para someterse a una cirugía impostergable. La comunidad educativa de la Escuela Secundaria N.º 4 inició una campaña solidaria para conseguir dadores del grupo 0 positivo o 0 negativo.

La colecta se lleva a cabo en la sala de Hemoterapia del Hospital San José, de lunes a viernes de 8:00 a 10:00, y quienes deseen colaborar deben concurrir con DNI. “Confiamos en la solidaridad de los pergaminenses para que Valen salga adelante”, expresaron sus compañeros y docentes, emocionados, desde las redes sociales.

Una práctica ilegal que deja víctimas

El accidente volvió a poner en el centro de la discusión el fenómeno de las “picadas”, carreras clandestinas que enfrentan a motociclistas o automovilistas en tramos urbanos sin ningún tipo de control ni medidas de seguridad. A menudo impulsadas por desafíos en redes sociales, estas competencias son consideradas ilegales y extremadamente peligrosas, tanto para quienes participan como para terceros.

En Pergamino, este tipo de prácticas ha generado reiteradas preocupaciones vecinales y operativos de tránsito. Sin embargo, la persistencia de esta cultura del riesgo sigue cobrando víctimas, especialmente entre los más jóvenes.

En esta ocasión, la vida de un adolescente deportista, estudiante y querido por su comunidad pende de un hilo. Valentino no solo representa el dolor de una familia, sino también la urgencia de revisar con profundidad los mecanismos de control y concientización en torno a estas prácticas.

Solidaridad frente al dolor

Desde la Escuela Secundaria N.º 4, ubicada en Mitre y Merced, sus compañeros continúan compartiendo el mensaje: “Valentino necesita dadores de sangre para una operación urgente. A quienes puedan ayudar, los esperamos en el Hospital San José con DNI. Gracias a quienes ya donaron y a quienes siguen compartiendo”.

Las autoridades del hospital recordaron que la sangre que se dona no solo sirve para Valentino, sino también para otros pacientes en situación crítica. Cada unidad puede ser decisiva. Por eso, se remarcó la importancia de acercarse de forma voluntaria y solidaria.

Mientras la justicia avanza en la investigación del siniestro, la comunidad de Pergamino se une con un único objetivo: salvar la vida de Valentino. En tiempos de dolor, la empatía colectiva puede marcar la diferencia.

Desde www.tapadeldia.com nos unimos al pedido por Valentino y alentamos a toda la comunidad a colaborar en esta causa que conmueve a la ciudad.

Una reflexión necesaria

Más allá del caso puntual, lo ocurrido reabre una pregunta de fondo: ¿Qué sociedad estamos construyendo cuando la adrenalina y el vértigo se vuelven más atractivos que el cuidado por la vida propia y ajena? Las “picadas” no son solo una travesura adolescente, sino una conducta que puede destruir familias enteras en cuestión de segundos. Prevenir es, también, educar y actuar con firmeza antes de lamentar nuevas víctimas.

TAPA DEL DÍA