Pergamino

Pergamino marca un hito: inauguró la primera Cocina Centralizada Libre de Gluten de la Provincia

#Pergamino | Es un avance histórico en inclusión alimentaria: por primera vez en territorio bonaerense, estudiantes con celiaquía recibirán viandas 100 % seguras elaboradas en un entorno libre de TACC. La iniciativa pone a Pergamino como modelo provincial.

  • 26/07/2025 • 09:05

Pergamino se convirtió en pionera en la provincia de Buenos Aires al inaugurar la primera Cocina Centralizada Libre de Gluten, destinada a garantizar una alimentación segura y saludable para estudiantes diagnosticados con celiaquía que asisten a escuelas públicas del distrito.

La cocina funciona dentro de la Escuela Primaria Nº 6 y cuenta con un espacio totalmente adaptado para evitar cualquier tipo de contaminación cruzada. Allí, personal especialmente capacitado trabaja bajo protocolos estrictos, con controles bromatológicos permanentes y un riguroso sistema de conservación y transporte de las viandas.

Esta política pública fue posible gracias a un trabajo articulado entre el Consejo Escolar —encargado de la adquisición del equipamiento—, la Dirección de Bromatología del Municipio de Pergamino —que brindó el asesoramiento técnico y sanitario— y la Jefatura Distrital de Educación, que promovió e implementó el proyecto en el ámbito escolar.

Damos un paso enorme en inclusión”, sostuvo Mariela Llop, presidenta del Consejo Escolar, durante la inauguración. Por su parte, Sabina Salvarezza, directora de Bromatología, subrayó: “Hoy podemos garantizar seguridad alimentaria a niños y niñas con celiaquía”.

La jefa distrital Erica García fue contundente: “Pergamino será tomado como modelo a nivel provincial”.

Con este avance, Pergamino no solo responde a una necesidad concreta de muchas familias, sino que también establece un precedente en materia de igualdad de derechos y acceso alimentario. La ciudad se posiciona como líder en la implementación de políticas inclusivas y saludables.

TAPA DEL DÍA celebra este logro que demuestra cómo la articulación entre instituciones puede mejorar la calidad de vida de la comunidad. 

Para más noticias visitá www.tapadeldia.com.