TAPA DEL DÍA – El Gobierno de Pergamino concluyó una obra fundamental de infraestructura urbana en el tramo de la Ruta 32 comprendido entre la intersección con la Ruta 188 y la avenida Juan Manuel de Rosas, incorporando luminarias LED de última generación que renuevan por completo la circulación en una zona clave del distrito. Con una inversión realizada íntegramente con recursos municipales, sin financiamiento provincial ni nacional, el proyecto fue ejecutado por el Municipio a través de la Secretaría de Servicios Públicos y representa un paso decisivo en el plan de modernización del alumbrado público local. La intervención comprendió la colocación de nuevas columnas metálicas y luminarias LED que reemplazan al viejo sistema de sodio. Esta tecnología ofrece una iluminación más potente, duradera y eficiente, con menor consumo energético y menor costo de mantenimiento, mejorando considerablemente la seguridad en el tránsito nocturno. “Se trató de una obra muy esperada, en una zona particularmente oscura y de riesgo para quienes transitan diariamente. Hoy la visibilidad es mucho mejor y eso significa más seguridad para todos”, señalaron desde el área técnica municipal. La Ruta 32 en este sector es un corredor esencial para la conexión con nuevos desarrollos inmobiliarios y actividades logísticas, por lo que la intervención adquiere un carácter estratégico. Los propios usuarios habituales del tramo valoraron el cambio: “Ahora se puede ver bien, no hay zonas oscuras como antes. Es más seguro para los que manejamos y para quienes andan en bicicleta o caminando”, comentaron. Esta acción forma parte de un ambicioso programa de renovación del sistema de alumbrado público que el Municipio viene desarrollando en distintos barrios, avenidas y accesos a la ciudad. Las tareas ya se ejecutaron en arterias centrales como Illia, Yrigoyen, Rocha, Colón, Liniers, Rivero y José Hernández, además de los ingresos urbanos como calle Miguel Cané. El objetivo es claro: avanzar hacia una ciudad más segura, sustentable y ordenada, con un uso más eficiente de la energía y una infraestructura acorde al crecimiento urbano y regional. Además del recambio tecnológico, el plan incluye monitoreo permanente, mantenimiento preventivo y canales abiertos de atención para los vecinos. La Cooperativa Eléctrica participa activamente en estas tareas, mientras que el Municipio articula respuestas ante fallas con celeridad y eficiencia. Desde el Gobierno local destacaron que se trata de una inversión que “se amortiza rápidamente, tiene beneficios ambientales concretos y responde a una política pública de cercanía con el vecino, donde cada obra suma a una visión estratégica de ciudad”. Con estos avances, Pergamino se posiciona entre las ciudades intermedias del país que más han progresado en la actualización de su red de alumbrado público, dando señales claras de gestión eficiente y compromiso con el desarrollo sustentable. La obra en la Ruta 32 sintetiza la voluntad del Municipio de avanzar con hechos concretos, incluso en un contexto económico adverso, apostando a mejorar la calidad de vida de los vecinos sin depender de otras jurisdicciones. TAPA DEL DÍA Con información de Luciano Zuccarelli