TAPA DEL DÍA Con un gesto que habla de compromiso y responsabilidad ambiental, el grupo “Conociendo Lugares Siempre Pesca” llevó adelante una siembra de peces en el lago artificial del Parque Municipal General San Martín de Pergamino. La actividad, realizada el fin de semana, consistió en la liberación de ejemplares de diversas especies ictícolas con el objetivo de fortalecer el equilibrio ecológico de uno de los espacios públicos más emblemáticos de la ciudad. Desde la organización explicaron que esta acción fue pensada como un aporte directo al medioambiente y a la biodiversidad urbana. “Esto es una colaboración con el medioambiente y con este lago tan visitado por las familias de la ciudad. Pedimos a las autoridades y a la comunidad que se realice y se respete el mantenimiento del lugar”, expresaron los integrantes a través de sus redes sociales. La siembra fue íntegramente autofinanciada por los propios miembros del grupo, quienes promueven la pesca deportiva con devolución y la conexión respetuosa con la naturaleza. A lo largo del año, vienen desarrollando actividades de concientización ambiental tanto en zonas rurales como urbanas, y esta acción en el parque General San Martín representa un nuevo paso en esa línea de trabajo. “Nos gustaría que más gente se comprometa con estos pequeños grandes gestos que pueden tener un impacto positivo a largo plazo. El lago no es sólo un lugar decorativo: es un ambiente vivo que necesita cuidado, limpieza y respeto”, señalaron desde la agrupación. Además, invitaron a otros sectores de la comunidad pergaminense —tanto instituciones como ciudadanos particulares— a sumarse con propuestas que promuevan el uso responsable del espacio público y la protección de los ecosistemas locales. El grupo recordó que la preservación de la flora y fauna urbana no depende sólo del Estado, sino también de los valores que se fomentan desde cada acción comunitaria. “Queremos que el parque siga siendo un lugar de encuentro, pero también un espacio que enseñe el respeto por la vida natural que lo habita”, afirmaron. TAPA DEL DÍA: Iniciativas como esta reflejan cómo la participación ciudadana puede marcar la diferencia en la protección del entorno, sobre todo en tiempos donde los recursos naturales requieren más que nunca una mirada activa y sostenida. Opinión pública: La acción del grupo fue bien recibida por vecinos y visitantes del parque, que destacaron el gesto como una muestra concreta de conciencia ambiental. Muchos coincidieron en que este tipo de intervenciones deberían ser respaldadas por políticas públicas que acompañen con infraestructura y educación. TAPA DEL DÍA