Pergamino

Municipio de Pergamino refuerza seguridad con recursos propios ante demora de efectivos provinciales

#Pergamino | Mientras espera la llegada de los 25 policías prometidos por Axel Kicillof, el intendente Javier Martínez intensifica la inversión local en tecnología y patrullaje para responder a la creciente demanda vecinal.

  • 01/08/2025 • 09:47

TAPA DEL DÍA

En un contexto de creciente preocupación social por la seguridad, el Municipio de Pergamino continúa reforzando sus capacidades operativas y tecnológicas mientras aguarda el arribo de los 25 efectivos policiales comprometidos por el gobernador bonaerense Axel Kicillof. Hasta el momento, los agentes no se han incorporado a la fuerza local, lo que genera un vacío que la administración municipal intenta mitigar con recursos propios.

Durante una entrevista con La Opinión, el intendente Javier Martínez ratificó la urgencia de la llegada de los refuerzos provinciales y destacó la importancia de no delegar la responsabilidad que exige la ciudadanía. “Todavía estamos esperando los 25 efectivos policiales que el gobernador Kicillof anunció en su última visita a nuestra ciudad”, afirmó con firmeza, señalando la complejidad que esta demora implica para la seguridad en el distrito.

Frente a esta situación, el Municipio profundizó la inversión con fondos propios en la compra de tecnología de vigilancia, destacándose la reciente incorporación de drones para tareas aéreas y la ampliación de la flota de la Patrulla Urbana, que actualmente dispone de 30 vehículos en activo. Estas medidas apuntan a optimizar la prevención y el control en los distintos barrios de Pergamino.

El Centro de Monitoreo, pieza clave de esta estrategia, también fue puesto en valor, consolidando un sistema integrado que permite una respuesta más rápida y eficaz frente a situaciones de riesgo.

Martínez remarcó que estas acciones son sostenidas íntegramente con recursos municipales, un esfuerzo económico significativo que evidencia el compromiso de la gestión local: “La compra de equipamiento se hizo con recursos de nuestros vecinos”, subrayó.

La gestión en seguridad se presenta entonces como una política constante y territorialmente arraigada, que busca cubrir las demandas concretas de la comunidad sin esperar exclusivamente las soluciones provinciales. El reclamo por la presencia policial permanece vigente, pero la apuesta local a la ampliación de capacidades propias refleja una voluntad clara de garantizar tranquilidad a los pergaminenses.

Opinión pública: En un escenario marcado por la demora del apoyo provincial, la respuesta activa del Municipio podría fortalecer la confianza vecinal en la gestión local y poner presión para que la Provincia cumpla con sus compromisos. Esta dinámica, además, instala el debate sobre la responsabilidad compartida en materia de seguridad entre niveles de gobierno.

TAPA DEL DÍA