TAPA DEL DÍA La cadena nacional del presidente Javier Milei encendió la polémica al presentar nuevas disposiciones económicas y al criticar abiertamente al Congreso. En respuesta, las voces del arco político no tardaron en manifestar su rechazo, calificando las acciones del mandatario como “fanatismo ideológico” e “ilegales”. El diputado Leandro Santoro, del Frente de Todos, fue uno de los más duros en sus cuestionamientos: “Si vetás todo no es responsabilidad fiscal, es fanatismo ideológico. ¿Financiar el Garrahan rompe el equilibrio fiscal? Dejen de mentir. Si quieren una macro ordenada, combatan la evasión, que tributen más los más ricos y dejen de financiar la timba financiera”. Desde la misma bancada, Julia Strada criticó la decisión de culpar al Congreso: “¿Será, Milei, que estás preocupado por el próximo dato de inflación y le querés echar la culpa al Congreso un viernes a la noche en cadena nacional con un no-anuncio?”. Por su parte, Margarita Stolbizer cuestionó en sus redes sociales el manejo presupuestario del Gobierno: “Estamos frente a un gobierno autoritario que no respeta la Constitución y solo se le ocurre meter palos e insultos para imponer sus ideas del país para pocos... Ese discurso lo escribió Conan”. Desde la izquierda, Nicolás del Caño denunció un perjuicio para los jubilados, mientras que Myriam Bregman calificó el anuncio presidencial como “totalmente monárquico”, criticando la eliminación de retenciones y la reducción de impuestos para los sectores más acomodados. www.tapadeldia.com En contraste, el oficialismo replicó el mensaje con firmeza. Manuel Adorni, vocero presidencial, afirmó: “El equilibrio fiscal no se negocia”. Federico Sturzenegger calificó el discurso como “excelente” y Daniel Scioli subrayó la necesidad de “terminar con la inflación y garantizar el equilibrio fiscal”. La ministra Patricia Bullrich resaltó la importancia de fortalecer el gobierno actual para continuar con las políticas implementadas, mientras que Luis Petri valoró el anuncio como “histórico” por su contundencia a dos meses de las elecciones. El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, respaldó el discurso: “Con la verdad como bandera y sin ceder un centímetro, ratificó el camino que la Argentina necesita”. Desde el Congreso también se escucharon voces como las de Lilia Lemoine y Santiago Santurio, quienes defendieron la necesidad de ajustar el Estado para proteger a los sectores más vulnerables. Opinión pública: La polarización generada por la cadena nacional de Milei refleja el escenario político actual, donde cada anuncio se convierte en un punto de confrontación entre oficialismo y oposición. El debate sobre el equilibrio fiscal y la legalidad de las medidas promete mantenerse como eje central en la discusión pública y electoral. TAPA DEL DÍA - www.tapadeldia.com