TAPA DEL DÍA En un contexto donde las agendas digitales se multiplican y la organización personal se vuelve cada vez más compleja, Puentes surge como una solución innovadora y gratuita que integra Inteligencia Artificial directamente en WhatsApp, el mensajero más utilizado en Argentina y el mundo. Este asistente digital, desarrollado por un equipo argentino con miembros en Uruguay y Estados Unidos, permite crear recordatorios, listas, y gestionar información personal sin necesidad de descargar apps adicionales ni registrarse en plataformas. Su simplicidad y accesibilidad son el resultado de un trabajo minucioso para superar las limitaciones propias de WhatsApp, logrando que la inteligencia artificial entienda el lenguaje natural y pueda interactuar de forma fluida con los usuarios. “Nos dimos cuenta que la gente ya usaba WhatsApp para organizarse, pero no existía una herramienta simple, integrada y sin costo que potencie ese uso”, explica Florencia Báez, integrante del equipo, en diálogo con TN Tecno. Lanzada en 2024, Puentes ya cuenta con más de 80 mil usuarios activos y ofrece compatibilidad con múltiples dispositivos: desde móviles iOS y Android hasta computadoras con Windows, macOS y la versión web del mensajero. El funcionamiento de Puentes se basa en una arquitectura de IA agnóstica, que combina distintos modelos de inteligencia artificial, incluidos OpenAI, Google y software libre, para comprender, clasificar y buscar la información que el usuario le provee a través de mensajes simples, sin configuraciones complicadas ni tutoriales. Entre las funciones destacadas se encuentran la creación de recordatorios, organización de listas de tareas, procesamiento de audios e imágenes, transcripciones, y notificaciones basadas en la ubicación del usuario. Además, la privacidad es un pilar fundamental: los datos se guardan de forma segura y sólo son accesibles para quien los ingresó, con la opción de eliminarlos en cualquier momento mediante un mensaje. Actualmente, Puentes es totalmente gratuito, sin publicidad ni versiones premium, con planes futuros orientados a modelos de monetización empresarial que no comprometan el acceso libre para el usuario común. Entre las novedades que se preparan para el futuro cercano se incluyen alertas deportivas personalizadas, listas y tareas compartidas con asignación de responsabilidades, notificaciones en tiempo real sobre cambios climáticos o vuelos y recomendaciones de inversión basadas en hábitos del usuario. “Estas mejoras responden a las demandas de nuestra comunidad y marcarán una diferencia significativa frente a otras soluciones disponibles”, asegura Báez. TAPA DEL DÍA – Esta herramienta redefine el modo en que los argentinos pueden organizar sus vidas cotidianas desde la plataforma que ya utilizan a diario, con la ventaja de una inteligencia artificial potente, amigable y sin costos ocultos. Opinión pública: Usuarios que ya emplean Puentes valoran especialmente la combinación de facilidad, privacidad y utilidad en un contexto digital saturado de apps complejas o pagas. La propuesta parece haber llegado en el momento justo para quienes buscan orden sin complicaciones. TAPA DEL DÍA