TAPA DEL DÍA El Centro de Monitoreo de la Agencia de Seguridad Municipal de Pergamino incorporó este jueves drones y cámaras inteligentes que permitirán ampliar la vigilancia urbana, colaborar con la Justicia y dar respuesta inmediata ante emergencias o eventos públicos. La presentación fue encabezada por el intendente Javier Martínez y el secretario de Seguridad Ignacio Doddi en la sede ubicada en Tucumán 150. Los equipos incluyen drones Matrice 3D con cámara gran angular de 20 MP, teleobjetivo de 12 MP, resistencia al polvo y al agua, tiempo de vuelo de hasta 50 minutos y alcance de 10 kilómetros, con un módulo RTK que garantiza un posicionamiento preciso con margen de error de apenas tres centímetros. Estas herramientas serán utilizadas para patrullajes preventivos, monitoreo de eventos masivos, operativos policiales y emergencias, incluyendo mapeos térmicos. Por su parte, las nuevas cámaras inteligentes con metadatos en calidad 8K permitirán búsquedas rápidas de personas, vehículos u objetos según características específicas, reduciendo drásticamente los tiempos de análisis de filmaciones y optimizando las tareas de policía y fiscalía. Durante la presentación también se inauguró un espacio de trabajo dentro del Centro de Monitoreo, destinado a fuerzas de seguridad y magistrados judiciales, para analizar directamente el material audiovisual generado por drones y cámaras. La iniciativa busca agilizar la cooperación entre el municipio, la policía y el Poder Judicial. El intendente Martínez destacó: “Hace tiempo entendimos que la seguridad es un problema de todos y que debemos resolverlo en equipo. No alcanza con esperar que lo haga la Nación o la Provincia: desde el municipio debemos aportar herramientas concretas. Hoy seguimos dando pasos para estar a la altura de lo que nos pide la gente, que es cuidarnos más”. Además, resaltó que el 10% del personal municipal ya está asignado a tareas vinculadas a la seguridad y prevención. Por su parte, Doddi explicó cómo la nueva tecnología se integra al sistema existente, que incluye la plataforma multiagencia conectada al 911, el programa Ojos en Alerta, el sistema de alarmas para edificios públicos y el servicio municipal de emergencias 147. Señaló que las cámaras con metadatos ya están instaladas en zonas comerciales y próximamente se expandirán a espacios públicos como el Parque Belgrano. La demostración en vivo de los drones evidenció su capacidad de vigilancia aérea, con cámaras de 48 MP, sensores térmicos y vuelos prolongados. Según las autoridades, Pergamino se convierte así en una de las ciudades del interior bonaerense con mayor inversión en seguridad inteligente, con planes de ampliar el anillo digital, sumar lectoras de patentes estratégicas y reforzar el monitoreo rural. El evento contó con la presencia de autoridades legislativas como la diputada provincial Paula Bustos y el senador bonaerense Juan Manuel Rico Zini, funcionarios judiciales y policiales, y referentes de la gestión municipal y la región. Opinión: La incorporación de drones y cámaras inteligentes posiciona a Pergamino como un referente en seguridad urbana del interior bonaerense, combinando prevención, control en tiempo real e investigación judicial, un modelo que podría replicarse en otras ciudades del país. TAPA DEL DÍA - www.tapadeldia.com