TAPA DEL DÍA El Gobierno nacional formalizó este jueves el pago de un bono de hasta $70.000 destinado a jubilados y pensionados con haberes mínimos, en una medida que busca reforzar los ingresos de los sectores previsionales más vulnerables. La decisión se oficializó mediante el Decreto 613/2025 publicado en el Boletín Oficial. Este refuerzo económico alcanza a quienes perciben prestaciones contributivas que no lleguen al haber mínimo garantizado por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), así como a beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y pensiones no contributivas por vejez, invalidez o madres de siete hijos o más. El decreto establece que el bono tendrá un valor de hasta $70.000 para aquellos que perciban un monto igual o inferior al haber mínimo previsional, conforme al artículo 125 de la Ley 24.241. Esta suma se adicionará al salario previsional, que según los últimos datos del INDEC, alcanzará en septiembre los $390.277,17 incluyendo el bono extraordinario. Sin el bono, la jubilación mínima será de $320.277,17 tras el ajuste del 1,9% correspondiente a la inflación de julio. Con esta medida, el Gobierno busca mitigar el impacto inflacionario en los sectores más sensibles y garantizar que los jubilados y pensionados puedan afrontar los gastos cotidianos. Representa además un gesto político y social de contención hacia quienes viven exclusivamente de su haber previsional. La medida ya genera expectativa entre los beneficiarios, quienes esperan la acreditación del bono en los próximos días. La oficialización también abre el debate sobre futuras actualizaciones de los haberes y la necesidad de sostener políticas de protección social frente a la inflación persistente. TAPA DEL DÍA