La interna de La Libertad Avanza en Junín quedó expuesta a días de las elecciones, tras la renuncia de tres candidatos que denunciaron presuntas irregularidades dentro del espacio. Las acusaciones apuntan a la venta de candidaturas, aprietes y falta de participación en la vida partidaria local. La primera en oficializar su salida fue Fiorella Denise Policastro Bassallo, cuarta suplente en la lista de concejales, quien presentó una carta documento dirigida a las autoridades locales. En audios que se viralizaron, sostuvo que se retira por “diferencias irreconciliables” y porque habría sido testigo de la venta de lugares en la nómina. Policastro señaló directamente al empresario Eduardo “Condorito” Dimarco y al abogado Mauro Imperatori, principal referente de LLA en la ciudad. También denunció que la segunda candidata, Rocío Cayzak, habría pagado 50 mil dólares para asegurarse su puesto en la lista. A la salida de Policastro se sumaron María Stella Saldías y Naiz Nazar, quienes ocupaban el cuarto y décimo lugar respectivamente. Saldías aclaró que sigue respaldando al presidente Javier Milei, aunque cuestionó el manejo interno. Nazar, en tanto, afirmó no compartir “órdenes y valores” de algunos dirigentes locales. Las críticas también alcanzaron a la organización de los actos partidarios. Según Policastro, se restringió la entrada de militantes de otras localidades y las pulseras de acceso se habrían distribuido entre allegados a los primeros candidatos de la lista. Además, aseguró que medios locales habrían sido amedrentados para no difundir el conflicto. Hasta el momento, los dirigentes señalados no dieron declaraciones públicas. En paralelo, la oferta electoral liberal en Junín aparece fragmentada, con la participación de otras fuerzas como el Partido Liberal, Unión Liberal y la Alianza Unión y Libertad. El escándalo estalla en el tramo final de la campaña, dejando en evidencia una profunda crisis interna de La Libertad Avanza en el interior bonaerense.