TAPA DEL DÍA El presidente Javier Milei convocará este lunes a su mesa chica en la Casa Rosada para definir cambios políticos luego de la contundente derrota de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires. El revés electoral, que consolidó la victoria del peronismo por trece puntos, profundizó las tensiones internas del oficialismo y obligó a repensar la estrategia de cara a los comicios nacionales del 26 de octubre. En el Gobierno aseguran que los cambios serán estructurales y se centrarán en la forma de tomar decisiones, así como en la relación con gobernadores aliados y la coordinación territorial del partido. Sin embargo, descartan modificaciones en el gabinete por el momento. Fuentes oficiales indicaron que la reorganización incluye un análisis detallado “sección por sección” de los resultados electorales, así como la evaluación del rol de la fiscalización: mientras que el PRO aportó 12.000 fiscales, La Libertad Avanza movilizó 35.000, número que definió el propio partido aliado. La derrota también encendió los conflictos internos en Balcarce 50, especialmente entre el asesor presidencial Santiago Caputo y los referentes Martín Menem y Eduardo “Lule” Menem. Según trascendió, las diferencias sobre el armado de listas y alianzas, sumadas a la gestión de la gobernabilidad en el Congreso, permanecen sin resolución. Durante los últimos días, Milei reforzó la presencia de Caputo en actos públicos junto al resto del gabinete, una señal clara de su intención de fortalecer ciertos vínculos internos y proyectar unidad ante la opinión pública. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, pidió acompañar al presidente, mientras que otros funcionarios como Guillermo Francos, Luis Caputo, Sandra Pettovello y Gerardo Werthein no participaron del encuentro. En cuanto a la estrategia política, la Casa Rosada adelantó que se mantendrá la polarización con el kirchnerismo, apelando a lo que denominan la “campaña del miedo”, sin modificar los lineamientos económicos ni desplazar ministros. “Lo económico se va a reforzar y profundizar. No se va a modificar el trasfondo”, indicaron desde el entorno presidencial. El encuentro de hoy será determinante para delinear el rumbo de Milei y su partido hacia los comicios nacionales, buscando ordenar las diferencias internas y consolidar la estrategia territorial y discursiva de cara a los próximos desafíos electorales. TAPA DEL DÍA Opinión pública: Analistas destacan que la rapidez con la que Milei convoca a su mesa chica refleja su intención de proyectar control y unidad, aunque persisten dudas sobre si los ajustes en la estructura de decisiones serán suficientes para revertir la percepción de desorden dentro del oficialismo. TAPA DEL DÍA