Grupo de Medios Infopba
Instagram

Entérate primero

Síguenos en Instagram

Pais

La Anmat prohibió un queso crema y otros productos

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica detectó irregularidades en registros sanitarios y trazabilidad, y restringió la comercialización de alimentos, suplementos y dispositivos médicos en todo el país.

  • 10/09/2025 • 08:30

TAPA DEL DÍA

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) publicó una serie de disposiciones en el Boletín Oficial mediante las cuales prohíbe la elaboración, distribución y comercialización de varios productos en todo el territorio argentino. Entre ellos, se encuentran un queso crema, un suplemento dietario y distintos dispositivos médicos.

En particular, la Disposición 6693/2025 establece que el Queso cremoso de la marca Quesos y Lácteos La Agustina queda restringido por carecer de registros sanitarios válidos y exhibir números de autorización inexistentes. La investigación se inició a partir de un alerta del Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires.

Asimismo, se prohibió la comercialización del suplemento dietario Dietary Supplement GABA Supports Relaxation High Potency, distribuido por Swanson Health Products. La Anmat detalló que no cuenta con registros ni antecedentes de ingreso al país, lo que impide garantizar su trazabilidad y seguridad.

En el ámbito de dispositivos médicos, la autoridad sanitaria recomendó la restricción del oxímetro Pulse Oximeter Fingertip, importado desde Hong Kong, y varios ventiladores y respiradores de la marca ResMed, debido a la ausencia de registros y documentación que acrediten su procedencia y seguridad.

Según las disposiciones 6669/2025, 6671/2025 y 6696/2025, todos estos productos no podrán ser comercializados ni distribuidos hasta tanto se regularice su situación, protegiendo así a los consumidores de posibles riesgos para la salud.

Opinión pública: la decisión de la Anmat ha generado preocupación entre consumidores y comerciantes, pero es valorada como un paso firme para garantizar la seguridad de alimentos y dispositivos médicos en el país, y evitar la circulación de productos irregulares.

 TAPA DEL DÍA