TAPA DEL DÍA La Municipalidad de Pergamino continúa con un ambicioso plan de obras destinado a mejorar la calidad del servicio de agua potable en distintos sectores de la ciudad. Estas intervenciones buscan anticiparse a los problemas, garantizar mayor presión y optimizar la distribución hacia barrios con alta densidad poblacional. Actualmente, los trabajos más relevantes se concentran en la plazoleta de calle Moisés Lebensohn, a la altura de Scalabrini Ortiz, donde se realizó una nueva perforación que incrementará el caudal y reforzará el abastecimiento. Esta obra beneficiará directamente a los barrios General San Martín y La Amalia, mientras que sectores cercanos como 25 de Mayo, Desiderio de la Fuente, Villa Progreso, Trocha y parte de la zona céntrica también sentirán mejoras en la presión. Durante una recorrida por la obra, el intendente Javier Martínez destacó que el servicio de agua potable es una prioridad de su gestión. “Con esta intervención, ambos barrios van a ver mejorado su servicio, especialmente en los días de mayor consumo, cuando aparecen las dificultades habituales”, sostuvo. Por su parte, el director de Obras Sanitarias, Sergio Moretti, explicó los detalles técnicos: “La nueva perforación se completará en los próximos días. Luego se construirá la cámara de bombeo y se interconectará con la red existente. Calculamos que en 40 días los vecinos comenzarán a notar mejoras progresivas en el servicio”. Moretti recordó que Pergamino depende en gran medida de la extracción subterránea y que los pozos tienen una vida útil limitada. “Es fundamental incorporar nuevas fuentes de abastecimiento para compensar la demanda creciente. La ciudad sigue en expansión y el consumo doméstico e industrial aumenta. Por eso es clave acompañar ese crecimiento con infraestructura adecuada”, señaló. Además de Lebensohn, se iniciaron trabajos en Luis Guanella y ruta provincial N° 32, un punto estratégico para reforzar la red de los barrios Acevedo, Jorge Newbery y Virgen de Itatí, donde los vecinos suelen experimentar baja presión en meses de alta demanda. El plan de inversiones incluye apertura de nuevos pozos, renovación de los existentes y modernización de la red de distribución. Martínez remarcó que “la infraestructura de agua potable no siempre es visible, pero es esencial para la vida cotidiana. Estas obras requieren estudios, coordinación e inversión, pero son la manera de asegurar un Pergamino preparado para el futuro”. El compromiso del equipo municipal y la colaboración de los vecinos durante los trabajos también fueron destacados. “Sabemos que generan molestias transitorias, pero detrás de eso hay mejoras concretas que beneficiarán a miles de familias”, aseguró el intendente. Con estas intervenciones, Pergamino da un paso decisivo hacia un sistema de agua más confiable, capaz de acompañar el crecimiento urbano y garantizar un servicio eficiente para toda la comunidad. Opinión pública: La comunidad percibe estas obras como un avance real y necesario. La inversión sostenida y la planificación anticipada generan confianza y expectativa positiva sobre la gestión municipal. TAPA DEL DÍA