TAPA DEL DÍA - La elección del pasado domingo en Pergamino marcó un hito para el peronismo local. La lista encabezada por Alejandro Masagué logró imponerse con poco más del 30% de los votos, superando al oficialismo municipal y asegurando cuatro bancas en el Concejo Deliberante. El triunfo tiene un fuerte valor simbólico: tras años de ausencia, el peronismo recupera centralidad en la política pergaminense. “Al principio era solo alegría, pero con el correr de las horas entendí la trascendencia que esto tiene para el peronismo local”, declaró Masagué en diálogo con La Opinion. El eje de la campaña, según Masagué, estuvo en la cercanía con los vecinos. “Nuestro interés fue hablar con toda la gente cara a cara, para conocer sus necesidades. Porque no es lo mismo lo que requiere alguien del centro que lo que necesitan los barrios o los pueblos del Partido”, explicó. Entre las demandas más urgentes, el electo concejal destacó el empleo: “La primera prioridad es que la gente tenga trabajo y un ingreso que le permita llegar a fin de mes. No es fácil en el contexto actual, pero desde la acción municipal se pueden generar oportunidades”. Masagué cuestionó también la gestión del intendente Javier Martínez: “No me parece adecuado haber privatizado servicios y dejar a 500 empleados afuera. Son 500 familias afectadas. Nosotros hubiéramos buscado optimizar los recursos existentes en lugar de reducir el plantel”. El ingeniero agrónomo destacó las ventajas productivas de Pergamino: “Contamos con un parque industrial consolidado y otro en desarrollo, a 200 km del área de consumo más grande del país y a 100 de Rosario. Son condiciones para atraer inversión y fortalecer la ciudad”. En el Concejo Deliberante, Masagué anticipa un trabajo de consenso: “Lo que presentemos será discutido por todos. Habrá que hacerlo con diálogo y apertura a las críticas”. Valoró además el aporte de la juventud: “Brisa Quevedo, Ignacio Ostertag y Macarena García traen nuevas perspectivas y visibilizan problemas que a veces los adultos no vemos”. El histórico dirigente peronista Alcides Sequeiro acompañó la victoria y dejó una marca emotiva: “Uno se siente heredero del último intendente peronista con tres mandatos. Esperamos estar a la altura y construir algo similar”, afirmó. Sobre el futuro, Masagué se mostró prudente pero ambicioso: “Si en dos años logramos un trabajo prolijo en el Concejo y los números acompañan, podría plantearme como candidato a intendente, siempre dentro de un equipo. No creo en liderazgos individuales absolutos”. En cuanto al escenario nacional, expresó sus diferencias con Javier Milei y elogió la gestión de Axel Kicillof: “Milei no parece reconocer los resultados, mientras que Kicillof actúa sin mirar camisetas políticas y demuestra capacidad de gobernar con menos recursos”. Finalmente, subrayó el valor de la democracia: “Pertenezco a una generación en la que la democracia era casi una utopía. Cuidémosla y trabajemos por lo que nos une. Solo así podremos construir un futuro sólido para Pergamino y la Argentina”. TAPA DEL DÍA