Grupo de Medios Infopba
Instagram

Entérate primero

Síguenos en Instagram

Pergamino

Vagones históricos de Pergamino reviven la memoria ferroviaria y se transforman en un polo gastronómico

#Pergamino | El intendente Javier Martínez recorrió los vagones restaurados junto al viaducto, que combinan patrimonio cultural con espacios gastronómicos y educativos. El proyecto promete convertirse en un nuevo atractivo turístico de la ciudad.

  • 21/09/2025 • 10:43
La Opinion

TAPA DEL DÍA

El intendente de Pergamino, Javier Martínez, recorrió esta semana los antiguos vagones ferroviarios que están siendo restaurados como parte de un ambicioso proyecto de rescate patrimonial. La iniciativa busca no solo recuperar la memoria ferroviaria de la ciudad, sino también generar un nuevo espacio cultural y turístico para los vecinos y visitantes de la región.

“Hace un tiempo les dijimos a los vecinos que íbamos a reconstituir estos vagones para volver a vivir la historia del ferrocarril en Pergamino. Hoy estamos viendo cómo ese compromiso empieza a materializarse”, aseguró Martínez durante la recorrida, destacando el esfuerzo de quienes llevan adelante la restauración.

Los vagones, abandonados durante décadas, fueron intervenidos con un trabajo minucioso que permitió conservar su estructura original y adaptarlos para nuevas funciones. En el primero se construye un comedor con cocinas equipadas en acero inoxidable y espacios preparados para heladeras y demás equipamiento, mientras que el segundo vagón será una réplica de los antiguos coches dormitorios, permitiendo que niños y adultos experimenten cómo se viajaba en el ferrocarril argentino de antaño.

Un proyecto con doble función: cultura y gastronomía

El primer vagón se destinará a un espacio gastronómico que combinará la experiencia culinaria con la historia ferroviaria. “Estoy entrando a lo que será el comedor del primer vagón. Calculamos que muy pronto los pergaminenses podrán disfrutar de este hermoso lugar que forma parte de nuestra historia”, anticipó el intendente.

El segundo vagón permitirá mostrar la vida cotidiana en los trenes de época, con camas, percheros y baños originales, generando un atractivo educativo para escuelas y familias. “Queremos que los chicos puedan ver cómo se viajaba antes. Que la historia no solo se cuente, sino que se viva”, agregó Martínez.

Integración con la ciudad y el turismo

La recuperación de estos vagones se enmarca en el programa “Disfrutar Pergamino”, orientado a posicionar a la ciudad como un destino cultural de la provincia. El proyecto busca atraer visitantes, generar movimiento económico y diversificar la oferta recreativa local.

“Hay un gran trabajo de los pergaminenses detrás de esto. No se trata solo de reparar vagones, sino de recuperar una parte fundamental de nuestra identidad. Muy pronto este espacio será un punto de encuentro para toda la región”, concluyó Martínez.

La propuesta combina historia, cultura y gastronomía, reafirmando la importancia de preservar la memoria ferroviaria mientras se generan nuevas oportunidades de turismo y aprendizaje para la comunidad.

Opinión pública: La iniciativa ya genera expectativas positivas entre vecinos y turistas, quienes destacan el valor educativo y cultural del proyecto y su potencial para dinamizar la economía local.

TAPA DEL DÍA