TAPA DEL DÍA La Municipalidad de Pergamino, en coordinación con el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, intensifica la campaña de prevención del dengue ante la llegada de la primavera y las recientes lluvias. Las condiciones de humedad y acumulación de agua favorecen la reproducción del mosquito Aedes aegypti, transmisor de esta enfermedad, por lo que se insiste en la necesidad de que la población refuerce las medidas de descacharrado en patios, jardines y espacios abiertos. Cómo prevenir el dengue El mosquito Aedes aegypti deposita sus huevos en aguas limpias, como las que se acumulan tras las lluvias. Bajo condiciones adecuadas de temperatura y humedad, los huevos eclosionan en larvas que a los 10 días se convierten en mosquitos adultos capaces de transmitir el virus al picar a personas. Por esta razón, la eliminación de recipientes que puedan acumular agua es fundamental para evitar la propagación del dengue. Campaña “Tapá, Girá, Lavá y Tirá” El plan conjunto de la Provincia y el Municipio de Pergamino promueve acciones concretas para cortar el ciclo de reproducción del mosquito: tapar tanques y depósitos, lavar canaletas, desagües y recipientes, girar baldes y portamacetas, y desechar objetos en desuso que puedan acumular agua. Estas medidas, junto con la limpieza de patios y jardines y el resguardo de cubiertas de automóviles bajo techo, buscan reducir al mínimo los criaderos en los hogares. Acciones en los barrios Promotores de Salud y trabajadores de la Secretaría de Promoción Social recorren los barrios sensibilizando a los vecinos sobre la importancia del descacharrado. La iniciativa se desarrolla en dos etapas: primero, la concientización y orientación sobre los días de recolección de cacharros; y segundo, la recolección efectiva de los objetos acumulados mediante camiones municipales para su disposición final segura. Datos clave sobre el dengue La enfermedad se transmite únicamente por la picadura de hembras infectadas del mosquito Aedes aegypti. No hay contagio de persona a persona. Por ello, el compromiso de la comunidad en la eliminación de criaderos resulta esencial para proteger a toda la población. La prevención del dengue no es exclusiva del verano: se requiere un esfuerzo sostenido durante todo el año. El trabajo de los equipos municipales y provinciales, sumado a la colaboración ciudadana, constituye la estrategia más efectiva para frenar la propagación de esta enfermedad. Opinión pública: La campaña local ha sido recibida positivamente por los vecinos, quienes destacan la importancia de la concientización puerta a puerta y el acompañamiento municipal para garantizar que los hogares cumplan con las medidas de prevención. TAPA DEL DÍA