Grupo de Medios Infopba
Instagram

Entérate primero

Síguenos en Instagram

Pais

Milei lidera la recta final de la campaña y encabeza acto clave en Ushuaia

El Presidente retomó su agenda electoral tras la gira por Estados Unidos y visitará varias provincias estratégicas antes de las elecciones del 26 de octubre. Su presencia busca potenciar a los candidatos de La Libertad Avanza y consolidar el respaldo económico internacional.

  • 29/09/2025 • 09:03

TAPA DEL DÍA  

En un impulso hacia la recta final de las elecciones legislativas, Javier Milei encabezará este lunes a las 18 un acto en Ushuaia, Tierra del Fuego, marcando el inicio de una serie de actividades de campaña que lo llevarán por diversas provincias del país.

El Presidente estará acompañado por su esposa Karina Milei, secretaria General de la Presidencia, y Manuel Adorni, vocero presidencial. También se sumarán figuras clave del espacio político, como el candidato a senador Agustín Coto y Miguel Rodríguez, postulante a diputado nacional.

El plan de La Libertad Avanza contempla recorrer antes de los comicios ocho provincias que eligen senadores y cuatro con gran cantidad de electores: Santa Fe, Mendoza, Corrientes, Córdoba, Chaco, Buenos Aires, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y la Ciudad de Buenos Aires. La intención del oficialismo es mejorar los resultados locales obtenidos el 7 de septiembre, donde quedó 13 puntos detrás del kirchnerismo.

Esta semana, además de Tierra del Fuego, se prevén tres actos más: el viernes en Entre Ríos y Santa Fe, donde Milei se mostrará con Agustín Pellegrini, candidato a diputado que competirá contra figuras como la vicegobernadora Gisela Scaglia y Caren Tepp (Fuerza Patria), y el sábado en la provincia de Buenos Aires. La estrategia busca asociar a los candidatos provinciales con la figura presidencial, reforzando su visibilidad frente al electorado.

En Córdoba, por ejemplo, el espacio ya implementó esta táctica al presentar al empresario Gonzalo Roca como candidato a diputado, un nombre menos conocido que sus rivales Juan Schiaretti y Natalia de la Sota. Los asesores de Milei también analizan la participación de ministros y miembros del equipo económico, quienes encabezarán charlas, recorridas y actos previos a los comicios.

Los recorridos del mandatario se producen tras su gira por Nueva York, donde recibió el respaldo de Donald Trump y del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent. Durante la visita, se discutió una posible asistencia financiera para Argentina, que incluye un swap de US$20.000 millones, la compra de bonos argentinos en dólares y un crédito stand-by a través del Fondo de Estabilización Cambiaria.

Si bien estos gestos contribuyeron a contener variables financieras, persisten expectativas sobre los detalles y condiciones de los fondos. La campaña de Milei busca capitalizar este respaldo internacional, consolidando su imagen y fortaleciendo a los candidatos de La Libertad Avanza en las provincias clave.

La recta final de la campaña se perfila como decisiva, y la presencia de Milei en Tierra del Fuego y otras provincias será un termómetro de su capacidad de movilización y de su estrategia para influir en los resultados de octubre.

TAPA DEL DÍA