Grupo de Medios Infopba
Instagram

Entérate primero

Síguenos en Instagram

Internacionales

Pagaron miles de dólares por un crucero que nunca zarpó y denuncian estafa global

Jubilados y turistas de todo el mundo entregaron depósitos millonarios para un crucero residencial promocionado por Victoria Cruises Line. Tres años después, el barco no salió y muchos perdieron sus hogares y mascotas mientras la empresa continúa ofreciendo reservas.

  • 07/10/2025 • 09:01

Un sueño que se convirtió en pesadilla

La promesa de Victoria Cruises Line (VCL) de ofrecer el primer crucero residencial asequible del mundo se transformó en un drama para cientos de clientes. Los camarotes, anunciados a US$3840 al mes para un viaje de tres años alrededor de 115 países, atrajeron a jubilados y viajeros de todo el mundo. Sin embargo, el barco nunca zarpó y los depósitos están irrecuperables.

Vidas afectadas y decisiones extremas

Para Dennis y Taryna Wawn, de Perth, la propuesta parecía la oportunidad perfecta para planificar su jubilación. Pagaron un depósito de US$10.000, vendieron sus bienes y se sumaron a un grupo de futuros "residentes". Otros afectados vendieron sus casas, trasladaron mascotas a terceros e incluso se mudaron a residencias de ancianos debido a la incertidumbre del viaje.

Promesas incumplidas y contratos polémicos

VCL declaró que el crucero no zarparía hasta alcanzar una ocupación cercana al 80%. La empresa continúa promocionando el viaje, a pesar de que no posee contrato de arrendamiento con ningún barco. Algunos clientes iniciaron acciones legales y presentaron denuncias ante organismos internacionales, incluidos los Estados Unidos y Hungría, donde la compañía está registrada.

Investigaciones y redes empresariales sospechosas

La BBC detectó que VCL opera a través de varias sociedades registradas en Budapest y Florencia, con antecedentes en contabilidad, asesoría fiscal y venta de alimentos. Los registros muestran una actividad cambiante y declaraciones de impuestos con deudas superiores a US$253.000.

Denuncias y respuestas de la empresa

Adam Glezer, experto en defensa del consumidor, calificó la situación como "repugnante" y señaló que la compañía vendió un sueño que terminó en pesadilla. VCL, por su parte, niega cualquier daño, afirmando que los clientes conocían las condiciones y que los contratos fueron modificados conforme a la normativa de la industria.

Publicidad engañosa en redes

A pesar de la falta de un barco real, la compañía continúa anunciando el crucero en Facebook e Instagram utilizando imágenes de archivo y promociones de descuentos. Meta, empresa propietaria de ambas plataformas, indicó que sus políticas prohíben anuncios engañosos, aunque no encontraron infracciones en este caso.

Impacto emocional y económico

Taryna Wawn relató que la experiencia fue traumática: "Era un sueño y una aventura maravillosa, pero se convirtió en una pesadilla". Para muchos jubilados y viajeros, lo que debía ser un proyecto de vida se transformó en una pérdida económica y emocional irreparable.

TAPA DEL DÍA (www.tapadeldia.com

Opinión pública: La historia evidencia la necesidad urgente de mayor regulación sobre la publicidad de cruceros residenciales y la protección de los depósitos de clientes internacionales, especialmente adultos mayores, frente a prácticas comerciales engañosas.