Grupo de Medios Infopba
Instagram

Entérate primero

Síguenos en Instagram

Pergamino

Paro docente: este martes no habrá clases en Pergamino y todo el país

#Pergamino | La medida de fuerza de 24 horas convocada por CTERA afecta a todas las escuelas públicas y privadas de Pergamino y Buenos Aires. Los gremios reclaman mejoras salariales, mayor presupuesto educativo y la defensa de la educación pública.

  • 14/10/2025 • 09:35

TAPA DEL DÍA - Este martes, las escuelas de Pergamino y de todo el país permanecerán cerradas debido a un paro general docente convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA). La medida, que se extenderá por 24 horas, tiene como objetivo exigir al Gobierno de Javier Milei mejoras salariales y condiciones laborales dignas para los trabajadores de la educación.

La jornada de protesta se enmarca en un plan de lucha que los gremios iniciaron la semana pasada con clases públicas, radios abiertas y actividades en espacios públicos en distintas ciudades del país. Bajo el lema "La Escuela Enseña y Construye Esperanza", los sindicatos buscan visibilizar la importancia de la educación pública y reclamar una inversión real en infraestructura y salarios.

En la provincia de Buenos Aires, la medida incluye a todos los gremios que conforman el Frente de Unidad Docente Bonaerense: Suteba, FEB, AMET (técnicos), SADOP (colegios privados) y UDOCBA. Según un comunicado de CTERA, "Frente al ajuste, los recortes presupuestarios y el desfinanciamiento educativo, reafirmamos nuestro compromiso en defensa de la escuela pública, de calidad, democrática y federal. Defender la educación pública es defender la Patria".

La Marcha Federal Educativa de este martes busca visibilizar los principales reclamos docentes, entre los que se destacan:

  • Creación de una nueva Ley de Financiamiento Educativo.
  • Convocatoria urgente a la Paritaria Nacional Docente.
  • Restitución del FONID y pago de sumas adeudadas.
  • Aumento del presupuesto educativo y fondos para infraestructura escolar.
  • Mejoras salariales y laborales para las y los trabajadores de la educación.
  • Defensa de los derechos previsionales y de las jubilaciones docentes.

Se espera que la adhesión al paro sea alta en la mayoría de las instituciones públicas, mientras que algunas escuelas privadas podrían mantener actividades limitadas. Los gremios anticipan que la movilización se realizará de manera simultánea en todo el país, reforzando la visibilidad del reclamo frente al Gobierno nacional.

La comunidad educativa, padres y vecinos de Pergamino ya se preparan para esta jornada sin clases, que se suma a una serie de medidas que buscan garantizar una educación pública de calidad y condiciones laborales dignas para los docentes.

TAPA DEL DÍA

Opinión pública: El paro genera un fuerte impacto local y nacional, y marca la continuidad de un reclamo histórico de los docentes por mayor presupuesto y mejores salarios, reforzando la necesidad de un debate serio sobre la educación en Argentina.