Grupo de Medios Infopba
Instagram

Entérate primero

Síguenos en Instagram

Pais

El fiscal Ramiro González avaló la reimpresión de afiches con la cara de Santilli y ahora la Cámara Electoral tiene la última palabra

A menos de dos semanas de las elecciones legislativas, el fiscal federal Ramiro González se pronunció a favor de reimprimir parte de la cartelería con la imagen de Diego Santilli en lugar de José Luis Espert. La Cámara Nacional Electoral deberá definir en las próximas horas si acepta el planteo de La Libertad Avanza.

  • 16/10/2025 • 10:50

TAPA DEL DÍA – La disputa por la cartelería electoral en la provincia de Buenos Aires sumó un nuevo capítulo este jueves. El fiscal federal Ramiro González emitió un dictamen favorable a la reimpresión de los afiches informativos con la imagen de Diego Santilli, en reemplazo de los que aún exhiben a José Luis Espert, tras su renuncia como candidato de La Libertad Avanza (LLA). Ahora, la Cámara Nacional Electoral será la encargada de tomar la decisión final.

El dictamen de González llegó luego del fallo adverso emitido por la Justicia Electoral de La Plata, que había rechazado la posibilidad de reemplazar la cartelería en las cabinas de votación. Sin embargo, el fiscal consideró que la reimpresión “es materialmente posible” si se limita a los afiches que aún no fueron distribuidos o a los que presentaron fallas, y siempre bajo la responsabilidad logística del Correo Argentino.

El representante del Ministerio Público sostuvo que esta opción permitiría “actualizar la información sin alterar el cronograma electoral ni interferir en la tarea ya concluida por la Junta Electoral bonaerense”. De este modo, propuso un equilibrio entre la actualización de los materiales y la preservación del orden logístico previo a los comicios.

La controversia se originó cuando La Libertad Avanza solicitó reemplazar los afiches que muestran la foto de Espert —quien había declinado su candidatura— por nuevos carteles encabezados por Santilli. La Junta Electoral de La Plata, integrada por el juez Alejo Ramos Padilla, el camarista Jorge Di Lorenzo y la jueza de la Suprema Corte bonaerense Hilda Kogan, había argumentado que el operativo era inviable debido a la magnitud del despliegue.

Según esa resolución, los 40 mil bolsines con los materiales ya fueron armados, controlados y distribuidos en buena parte del territorio bonaerense. “Reimprimir los afiches implicaría revisar todo el circuito logístico, con riesgo de errores y demoras que pondrían en peligro la correcta realización de los comicios”, sostenía el fallo, que también advertía sobre el costo del operativo, calculado en unos siete millones de pesos.

A pesar de esas objeciones, el fiscal González tomó en cuenta dos informes técnicos que revirtieron el escenario: uno del propio espacio LLA, que aseguró poder reimprimir los carteles en apenas 24 horas, y otro del Correo Argentino, que garantizó la distribución sin afectar el cronograma de la Junta.

Con ese respaldo, González concluyó que la reimpresión parcial es viable y recomendó avanzar, aunque con condiciones: “El trabajo debe realizarse bajo la supervisión del Correo y sin interferir con las tareas ya cumplidas”.

La Cámara Nacional Electoral deberá resolver en los próximos días si hace lugar a la propuesta del fiscal o si mantiene la decisión de la Justicia platense. Los tiempos son ajustados: faltan menos de dos semanas para las elecciones legislativas y buena parte de los materiales ya se encuentran en los establecimientos de votación de la provincia.

En este contexto, la definición del tribunal será clave no solo para LLA, sino también para fijar un precedente en materia de comunicación electoral ante eventuales reemplazos de candidatos.

TAPA DEL DÍA