TAPA DEL DÍA La visita del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, a Pergamino fue destacada por la concejal de Unión por la Patria, Leticia Conti, quien la calificó como una muestra de “gestión, empatía y compromiso con la comunidad”. Según explicó la edil, el paso del mandatario provincial “fue respetuoso de la ley, productivo y humano”, en un momento en el que rige la veda electoral. En declaraciones a La Opinion, Conti subrayó que “el gobernador no vino a prometer nada, sino a escuchar, a encontrarse con la comunidad y a seguir construyendo políticas públicas desde la cercanía”. La concejal advirtió que se había generado una expectativa sobre posibles anuncios que no podían concretarse en este período, buscando generar frustración, pero que la verdadera intención de la visita fue el contacto directo con la realidad local. Durante su recorrido, Kicillof visitó el Parque Industrial Parcum y la escuela Los Buenos Hijos, donde mantuvo encuentros con instituciones que trabajan con personas con discapacidad. En esas reuniones, se abordaron medidas concretas que ya están en marcha desde el 1° de octubre: La equiparación del nomenclador de prestaciones de IOMA al nivel nacional, mejorando los ingresos de acompañantes terapéuticos y profesionales del área. El aumento de las becas de talleres protegidos, con una suba del 40% para las instituciones y del 100% en el peculio que perciben los trabajadores con discapacidad. “Son medidas concretas que muestran el compromiso del gobernador con las familias, con la inclusión y con el sostenimiento de políticas sociales en un contexto nacional de desfinanciamiento”, enfatizó Conti. La concejal también resaltó la actitud del gobernador durante los encuentros, valorando su disposición a escuchar sin intermediarios: “Se sentó, escuchó a todos, tomó nota de las demandas y lo hizo sin guion, sin filtro. Ese contacto directo con la realidad es lo que necesitamos en la política”. En ese sentido, Conti comparó la gestión provincial con la nacional: “Mientras Milei se corre de sus obligaciones, la provincia se hace cargo, sostiene la obra pública, acompaña a las instituciones y protege a los sectores más vulnerables. Axel es el escudo que nos cuida de la crueldad del gobierno nacional”. Kicillof también visitó el colegio Santa Clara, donde dos años atrás se aplicó una subvención del 100% del personal docente, fortaleciendo la institución y su proyecto educativo. “El gobernador viene a Pergamino una y otra vez, escucha, recorre, conoce nuestras instituciones. Eso es gestión, eso es empatía, eso es compromiso”, sostuvo Conti. Finalmente, la concejal sintetizó el valor de la visita: “Decir que no vino a traer nada es una falta de respeto. Vino a traer escucha, presencia, compromiso y respuestas concretas. Eso es mucho más que una foto o un anuncio: es la verdadera política en acción”. La visita de Kicillof a Pergamino reafirma la estrategia de acercamiento a las comunidades locales y pone en evidencia un modelo de gestión que prioriza la escucha y la acción por sobre la propaganda. TAPA DEL DÍA